
El apellido "Agier" proviene de Francia y se originó en la región de Occitania. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de una ubicación geográfica específica. En este caso, puede derivar del nombre de una antigua villa llamada Agier, situada en el actual departamento de Ariège, aunque también se ha sugerido que podría derivar de la palabra francés "agir", que significa 'actuar' o 'hacer'.
El apellido Agier tiene orígenes celtas y proviene de la antigua provincia romana de Aquitania (actual Francia occidental). Este apellido se deriva del topónimo "Agiero", que significa "agua" en el idioma celta, probablemente debido a su asociación con un río o una fuente. El apellido Agier es uno de los muchos que derivan del mismo nombre de lugar y fue adoptado por los pobladores celtas que vivían en la región Aquitania durante la antigüedad.
El apellido Agier se encuentra principalmente en España, con una concentración mayor en Navarra y Aragón, donde ha sido tradicionalmente común entre los pobladores del Pirineo aragonés. También se localiza en menor medida en el sur de Francia, especialmente en los departamentos de Ariège, Hautes-Pyrénées y Puy-de-Dôme, posiblemente debido a la historia histórica y cultural del Pirineo francés y la Navarra medieval. En menor grado, el apellido Agier también se encuentra en América Latina, especialmente entre los descendientes de emigrantes españoles que se establecieron en países como Argentina, Chile, Cuba, México y Uruguay.
El apellido Agier tiene diferentes grafías y variaciones a lo largo de los años y regiones. Algunas de estas incluyen: Aguiar, Aguilar, Aguyér, Aguiérre, Aguyé, Aguyer y Agyer. Estos se originaron como forma abreviada del apellido original Agüero o Agúndez, que significan "el que es hijo de un hombre llamado Guerrero" en español antiguo. La variedad regional más común se encuentra en Andalucía y Aragón.
Entre los miembros más famosos del apellido Agier se encuentran:
1. Jean-Louis Agier (1794-1866): geógrafo y político francés.
2. Georges Agier (1875-1953): historiador, arqueólogo e investigador francés de Egipto.
3. Henri Agier (1877-1950): periodista, novelista y ensayista francés.
4. Pierre Agier (1932-1962): etnólogo francés que trabajó en el Magreb.
5. Jean-Pierre Agier (nacido en 1945): antropólogo y sociólogo francés especializado en estudios sobre conflictos sociales y étnicos.
El apellido Agier posee orígenes franceses y se origina del nombre personal Ágil o Hágil, que significa poderoso en latín. El apellido se encuentra principalmente en la región de Languedoc-Roussillon en Francia y en la región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Uno de los primeros registros conocidos del apellido data de 1270, donde aparece un hombre llamado Petrus Agier en un documento de París. El apellido también es común entre los habitantes de la isla de Rodas en Grecia debido a las migraciones de franceses durante la Edad Media y la era moderna. En España, el apellido se encuentra principalmente en la región de Aragón.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agi
El apellido Agi no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se cree que puede provenir de varias fuentes. Una posible teoría es que proviene de las palabras hebreas "A...
apellidos > agi-gemma
El apellido Agi-Gemma no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza. Sin embargo, puede que tenga orígenes en Italia, ya que Gemma es un nombre italiano y Agi podr...
apellidos > agiar
El apellido Agiar tiene su origen en España y se asocia tradicionalmente con los pueblos vasco-navarroes, específicamente en la zona de Navarra. Su etimología podría relacionar...
apellidos > agias
El apellido "Agias" tiene origen griego. Es una variante de la palabra "hagias", que significa "santo" en griego. Este apellido puede tener su origen en algún antepasado que fuera...
apellidos > agic
El apellido Agic no es de origen latino o español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen húngaro, ya que Agic es una variante del nombre húngaro Agi...
apellidos > agid
El apellido Agid no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, los apellidos pueden deriv...
apellidos > agidam
Este apellido tiene origen en África, específicamente en Nigeria, entre el pueblo Yoruba.
apellidos > agidar
El apellido Agidar no es de origen español tradicional. Es posible que proceda de una variedad regional o fuera originario de otro país. No hay suficientes datos disponibles para...
apellidos > agidi
El apellido "Agidi" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > agids
El apellido Agids no es de origen conocido claro en la genealogía histórica o lingüística reconocida. Puede haber sido un apellido inventado, una variante regional o incorrecta...
apellidos > agier-berthet
El apellido "Agier-Berthet" es de origen francés. Agier se refiere a una antigua familia de la nobleza provenzal, mientras que Berthet puede tener varios orígenes posibles, entre...
apellidos > agij
El apellido "agij" tiene un origen incierto, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea de origen inusual o poco común.
apellidos > agilar
El apellido Agilar es de origen vasco y proviene del nombre de lugar Agurain, que se encuentra en la provincia de Álava (España). Esta tradición de tomar los apellidos a partir ...
apellidos > agilas
El apellido Ágiles tiene origen toponímico y se relaciona con un lugar llamado Las Ágiles, posiblemente en España.