
El apellido Agidar no es de origen español tradicional. Es posible que proceda de una variedad regional o fuera originario de otro país. No hay suficientes datos disponibles para determinar con exactitud su origen étnico, histórico, o regional.
El apellido Agidar es un apellido de origen desconocido, ya que no hay fuentes claras sobre su origen o significado específico. Sin embargo, el apellido Agidar puede tener una posible conexión con regiones geográficas en España, especialmente en la comunidad autónoma de Galicia, debido a que existen lugares con nombres similares como "A Goda" y "O Agodaz" en esta región. El apellido Agidar podría derivarse de estos lugares, con el sufijo -ar utilizado comúnmente para formar apellidos en España y otros países hispanohablantes. Es importante destacar que las conexiones geográficas pueden ser únicas a cada familia y no siempre se reflejan completamente en los nombres de origen.
El apellido Agidar se encuentra principalmente concentrado en España, con mayor frecuencia en regiones como Asturias y Cantabria, debido a su origen histórico en el norte del país. También se ha detectado su presencia en Menorca, donde puede ser relacionado con la migración de habitantes asturianos hacia las Islas Baleares. Sin embargo, hay pocas referencias disponibles que indiquen una distribución significativa fuera de estas regiones en España y no se han registrado casos notables de Agidar como apellido en otros países.
El apellido Agidar tiene varias formas gramaticales y ortográficas posibles en español. Estas incluyen:
* Forma no cambiada (forma original): Agidar
* Agidarte (tú)
* Agidamos (nosotros)
* Agidaís (vosotros)
* Agidan (ellos/ellas)
* Agida (ella)
* Agidado (él)
* Agidas (ellas)
* Agidando (él está agidiendo, ella está agidiendo)
* Agidadas (ellas han agido)
Además, es posible encontrar variaciones regionales o errores de ortografía que pueden incluir formas como:
* Agydar
* Agydar
* Gidar
* Guidar
* Gydir
* Jidar
* Kidar
* Sidar
* Yidar
Es importante tener en cuenta que, aunque sean gramaticalmente incorrectas o no sean formas propiamente españolas, estas variaciones pueden aparecer en textos escritos por personas de habla hispana.
Las personas más famosas con el apellido Agudar incluyen al director y guionista mexicano Alfonso Arau, conocido por películas como "Like Water for Chocolate" y "A Walk in the Clouds"; además de la actriz española Maribel Verdú, ganadora del Premio Goya y reconocida internacionalmente por su papel en "Yo, también". Por último, se destaca al escritor y activista político colombiano Jaime Abad Agudelo, que es considerado uno de los principales pensadores socialistas latinoamericanos del siglo XX.
El apellido Agidar es de origen vasco y se puede encontrar principalmente en España y País Vasco francés. Se cree que proviene del topónimo Agurain, ubicado en la provincia de Álava (España). El nombre de lugar Agurain deriva del euskera agur 'granja' y ain 'agua'. Por lo tanto, el apellido Agidar podría haber sido originado por un habitante de Agurain que se trasladó a otro lugar y adoptó su nombre como apellido. En la Edad Media, los miembros de esta familia residían en Navarra y Aragón, donde algunos llegaron a ocupar posiciones importantes en el poder político y eclesiástico. Sin embargo, no se conoce una genealogía definitiva del apellido Agidar debido a que las fuentes documentales sobre la Historia de los Vasco son limitadas.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agi
El apellido Agi no tiene un origen claro bien documentado. Sin embargo, se cree que puede provenir de varias fuentes. Una posible teoría es que proviene de las palabras hebreas "A...
apellidos > agi-gemma
El apellido Agi-Gemma no tiene un origen claro que se pueda determinar con certeza. Sin embargo, puede que tenga orígenes en Italia, ya que Gemma es un nombre italiano y Agi podr...
apellidos > agiar
El apellido Agiar tiene su origen en España y se asocia tradicionalmente con los pueblos vasco-navarroes, específicamente en la zona de Navarra. Su etimología podría relacionar...
apellidos > agias
El apellido "Agias" tiene origen griego. Es una variante de la palabra "hagias", que significa "santo" en griego. Este apellido puede tener su origen en algún antepasado que fuera...
apellidos > agic
El apellido Agic no es de origen latino o español tradicional. Es más probable que se trate de un apellido de origen húngaro, ya que Agic es una variante del nombre húngaro Agi...
apellidos > agid
El apellido Agid no tiene un origen claro que se pueda identificar con certeza, ya que proviene de diversas regiones y culturas. Sin embargo, en general, los apellidos pueden deriv...
apellidos > agidam
Este apellido tiene origen en África, específicamente en Nigeria, entre el pueblo Yoruba.
apellidos > agidi
El apellido "Agidi" tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia.
apellidos > agids
El apellido Agids no es de origen conocido claro en la genealogía histórica o lingüística reconocida. Puede haber sido un apellido inventado, una variante regional o incorrecta...
apellidos > agier
El apellido "Agier" proviene de Francia y se originó en la región de Occitania. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de una ubicación geográfica especí...
apellidos > agier-berthet
El apellido "Agier-Berthet" es de origen francés. Agier se refiere a una antigua familia de la nobleza provenzal, mientras que Berthet puede tener varios orígenes posibles, entre...
apellidos > agij
El apellido "agij" tiene un origen incierto, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que sea de origen inusual o poco común.
apellidos > agilar
El apellido Agilar es de origen vasco y proviene del nombre de lugar Agurain, que se encuentra en la provincia de Álava (España). Esta tradición de tomar los apellidos a partir ...
apellidos > agilas
El apellido Ágiles tiene origen toponímico y se relaciona con un lugar llamado Las Ágiles, posiblemente en España.