
El apellido "Agesilas" tiene origen griego. Es un nombre de pila masculino que proviene del antiguo griego Αγησίλας (Agēsílas), compuesto por las palabras αγής (agēs), que significa "líder", y λαός (laos), que se traduce como "pueblo".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aguas Silas tiene un origen griego y un significado relacionado con la antigua Grecia. El nombre "Agesilas" deriva de los términos griegos "agein" que significa "dirigir" y "lao" que significa "pueblo". Por lo tanto, el significado del apellido Agesilas puede interpretarse como "gobernante del pueblo" o "dirigente de la gente". Este apellido se remonta a la figura histórica de Agesilas, un antiguo gobernante de Esparta. Agesilas II fue rey de Esparta en el siglo IV a.C., conocido por sus habilidades militares y su liderazgo en las Guerras del Peloponeso. Su gobierno estuvo marcado por la expansión territorial y las políticas militares agresivas. A lo largo de los años, el apellido Agesilas se transmitió de generación en generación y se expandió a diferentes partes del mundo, especialmente en regiones donde hubo influencia cultural griega. Hoy en día, el apellido Agesilas sigue siendo una parte importante de la historia y tradición de la cultura griega y puede encontrarse en diversas partes del mundo donde existen comunidades de ascendencia griega.
El apellido Agesilas tiene una distribución geográfica relativamente limitada. Según los registros disponibles, este apellido se encuentra principalmente en Grecia y sus alrededores. Esto se debe a que Agesilas es un apellido de origen griego y, por lo tanto, es más común entre las personas de origen griego o aquellos que tienen ascendencia griega. Dentro de Grecia, se puede encontrar el apellido Agesilas en varias regiones, como Tesalia, Macedonia y Acaya. También hay algunas variantes del apellido, como Agessilas o Agesilaus, que pueden ser más comunes en otras partes del país. Además, debido a la diáspora griega, es posible encontrar personas con el apellido Agesilas en otras partes del mundo, especialmente en países con una fuerte comunidad griega, como Estados Unidos, Canadá y Australia. En resumen, el apellido Agesilas tiene una distribución geográfica principalmente concentrada en Grecia y sus alrededores, aunque también puede encontrarse en otras partes del mundo debido a la diáspora griega.
El apellido Agesilas, también conocido como Agesilas, puede presentar diferentes variaciones y grafías dependiendo del lugar geográfico y de la época. Algunas de las variantes más comunes incluyen Aguasila, Agesylas, Agasilas y Ahesilas. Estas diferencias pueden deberse a diversas razones, como errores de transcripción, cambios en la pronunciación o adaptaciones a diferentes idiomas. A nivel gráfico, el apellido Agesilas puede ser escrito de diferentes formas en diferentes idiomas. En español, se mantiene la grafía original como Agesilas, aunque también puede encontrarse como Agésilas. En otros idiomas, como el inglés, puede verse escrito como Agesilaus o Agesilao en italiano. La presencia de estas variaciones y grafías demuestra la diversidad y la evolución de los apellidos a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta estas variantes al investigar la historia de una familia o rastrear el árbol genealógico, ya que pueden proporcionar pistas cruciales sobre el origen y la migración de una familia.
El apellido Agesilas ha sido llevado por varios personajes famosos a lo largo de la historia. Uno de ellos es Agesilas II, rey espartano que gobernó en el siglo IV a.C. Fue conocido por su valentía en el campo de batalla y por su habilidad para liderar a sus tropas. Otro personaje notable con este apellido es Lucio Cornelio Agesilas, un político y militar romano que vivió en el siglo II a.C. Tuvo una destacada carrera militar y política, y fue recordado como un líder hábil y astuto. Por último, podemos mencionar a Agesilas de Bizancio, un famoso escultor griego que vivió en el siglo I a.C. Fue reconocido por su talento en la creación de estatuas de mármol y por su contribución al arte griego. Estos personajes con el apellido Agesilas dejaron un legado importante en sus respectivos campos y son recordados hasta el día de hoy.
La investigación genealógica sobre el apellido Agesilas ha revelado interesantes detalles sobre su origen y legado. Este apellido se deriva del nombre griego Agesilaos, que significa "de noble linaje". Se ha encontrado información que indica que los primeros registros de personas con este apellido se remontan a la antigua Grecia, específicamente a la región de Esparta, donde Agesilas II fue uno de los reyes más destacados. A lo largo de los siglos, la familia Agesilas se dispersó por diferentes partes del mundo, en particular Francia, España y América Latina. En cada uno de estos lugares, se han documentado diversas ramas de la familia Agesilas, algunas de las cuales han dejado un legado importante en la política, la academia y otras áreas de influencia. La investigación genealógica del apellido Agesilas continúa, y se espera que más descubrimientos revelen nuevos enlaces y conexiones entre las diferentes ramas de esta antigua y noble familia.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agezoul
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agezhi
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agez-turpin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agez-grassien
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agez-hugeron
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agez
El apellido "Agez" tiene su origen en España. Este apellido es de origen patronímico, lo que significa que se deriva del nombre propio del padre, en este caso, "Agez" sería deri...
apellidos > ageyeva
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agey
El apellido Agey es de origen francés, derivado de la palabra antigua "agie" que significa "aguijón" o "picadura". Es un apellido que probablemente se refiera a alguien que tení...
apellidos > agewal
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agevnin
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > agevedi
El apellido "Agevedi" tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Lombardía. Este apellido proviene del nombre propio "Agosti" o "Agostino", que a su vez deriva d...