Fondo NomOrigine

Apellido Agesilas

¿Cuál es el origen del apellido Agesilas?

El apellido Agesilas es de origen griego antiguo. Proviene del nombre propio masculino Agesilaos, que se compone de las palabras 'aigis' que significa 'cortina' o 'escuadra', y 'laos' que significa 'pueblo'. El nombre Agesilaos era un nombre común en la Grecia antigua y fue utilizado por personajes famosos como Agesilao II, rey de Esparta. El apellido Agesilas podría derivar de este nombre propio y se haya popularizado a través de la migración de griegos en diferentes regiones del mundo.

Aprende más sobre el origen del apellido Agesilas

Significado y origen del apellido Agesilas

El apellido Agesilas es un nombre de origen griego antiguo que proviene de la civilización helénica. Su significado es "sin pavor" o "sin temor". Está compuesto por dos elementos: Ages (sin pavor, sin temor) y -ilas, sufijo femenino común en Grecia. Este apellido fue portado por distintas personas importantes de la Antigua Grecia, como Agesilao II, rey espartano que luchó contra Persia durante el reinado del rey aqueménida Artajerjes II.

Distribución geográfica del apellido Agesilas

El apellido Agesilas se encuentra principalmente en Grecia y otras regiones del mundo con presencia griega o de descendencia griega. En particular, es común en las islas Jónicas, donde el nombre proviene de la ciudad de Agesilaos que se encuentra en la isla de Egina. Sin embargo, también se ha extendido a otras partes del mundo debido a la diáspora griega, especialmente en Estados Unidos y Canadá.

Variantes y grafías del apellido Agesilas

A continuación se enumeran diferentes formas y grafías del apellido Agesilas:

* Agesilao, Agesilaos, Agesileo, Agesiles, Agesilo, Agesilao, Agesilaos, Agesileo, Agesiles, Agesilo.
* También se pueden encontrar variaciones regionales o de ortografía del apellido que incluyen letras adicionales o modificaciones como: Agesileaus, Agesilai, Agesilius, Agesilios, Agesillao, Agesillas, Agesillau, Agesillas, Agesilleo.
* Es posible que estas variantes se hayan derivado de diferentes fuentes o sean resultado de transcripciones incorrectas en documentos históricos.
* Debido a su origen griego, el apellido Agesilas también puede encontrarse con diferentes diacríticos para representar las letras griegas correctamente, como Άγησιλαός o Αγησιλαός.
* Es importante destacar que estas variantes y grafías del apellido Agesilas pueden cambiar según el idioma en el cual se escriba, por ejemplo, en inglés puede ser transliterado como Agesilaos o Agisilaus.

Personas famosas con el apellido Agesilas

Las personas más famosas del apellido Agesilas son:

1. Agesilao II (444 a.C.-360 a.C.), rey espartano conocido por sus campañas militares en Asia Menor y Persia.
2. Agesipolis I (395 a.C.-350 a.C.), regente de Esparta durante la minoría del rey Plistoanecto.
3. Agesípolis II (401 a.C.-360 a.C.), rey espartano que luchó en la batalla de Leuctra contra Tebas.
4. Agesilao (385-325 a.C.), un famoso historiador griego, autor de la "Historia de los Helados".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Agesilas

El apellido Agesilas se remonta a la antigua Grecia y tiene su origen en Esparta, una ciudad-estado del sur de Grecia conocida por su fuerte ejército espartano. El nombre Agesilas proviene del griego antiguo "Agesilaos", que significa "glorioso o grande en edad". Entre los más famosos portadores del apellido se incluyen:

1. Agesilao I (c. 449-360 a. C.), rey espartano conocido por sus victorias sobre Persia.
2. Agesilao II (c. 395-356 a. C.), hijo de Agesilao I, también fue un notable comandante espartano.
3. Agesilaus Kersonotes (siglo V a. C.), rey de los argivos que luchó contra Esparta.
4. Agesilaus (s. IV a. C.), historiador y biógrafo griego.

No hay evidencia suficiente para establecer una relación directa entre estos personajes históricos y el apellido actual, pero se cree que el apellido podría haber derivado de alguna de sus familias.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Age (Apellido)

apellidos > age

El apellido "Age" es de origen inglés y se deriva de la palabra antigua "ag", que significa "pico" o "punta". Este apellido probablemente se usaba como un apodo para alguien que v...

Agea (Apellido)

apellidos > agea

El apellido "Agea" es de origen hispano y se encuentra ampliamente repartido en España, especialmente en la región de Galicia. Deriva de un topónimo galego que significa "agua t...

Agebne (Apellido)

apellidos > agebne

El apellido "agebne" no parece tener un origen conocido o registrado.

Agee (Apellido)

apellidos > agee

El apellido Agee es de origen francés. Proviene del antiguo nombre de pila "Agée", que significa "anciano" o "viejo". Este apellido se extendió por diversos países, especialmen...

Ageef (Apellido)

apellidos > ageef

El apellido Ageef es de origen hebreo y significa "el que pertenece a Aggi". Aggi era un nombre bíblico que se asocia con la tribu de Gad.

Ageev (Apellido)

apellidos > ageev

El apellido "Ageev" es originario de la Rusia europea y tiene su origen en un nombre propio masculino antiguo ruso. El nombre proviene del nombre masculino antiguo ruso "Agey", que...

Ageez (Apellido)

apellidos > ageez

El origen del apellido "Ageez" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia.

Agege (Apellido)

apellidos > agege

El apellido Agege no parece ser de origen español o europeo comúnmente conocido. Los apellidos a menudo se originan en diferentes factores como la región geográfica, ocupación...

Agegew (Apellido)

apellidos > agegew

El apellido 'agegew' no parece tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Puede ser un apellido poco común o de origen reciente.

Agel (Apellido)

apellidos > agel

El apellido "Agel" tiene origen germánico, proveniente del nombre personal "Agil", que significa "rápido" o "ágil" en alemán. Se cree que se originó en Alemania y se extendió...

Agelba (Apellido)

apellidos > agelba

El apellido Agelba tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes.

Agellon (Apellido)

apellidos > agellon

El apellido Agellon tiene origen español. Se cree que proviene del término "agel", que significa hielo en catalán. Es un apellido poco común y se encuentra principalmente en la...

Agelou (Apellido)

apellidos > agelou

El apellido Agelou es de origen griego. En griego, "Agelos" significa 'alba' o 'amanecer'. Es posible que los portadores de este apellido hayan sido descritos como aquellas persona...

Agemi (Apellido)

apellidos > agemi

El apellido "Agemi" es de origen japonés. Puede provenir del apellido tradicional japonés "Ageta", que se deriva de los nombres propios masculinos "Age" o "Akihiko". Sin embargo,...

Agemy (Apellido)

apellidos > agemy

El apellido Agemy tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.