
El apellido "Ager" es de origen inglés, y se deriva del antiguo nombre anglosajón "Eadgar", que significa "afortunado guardián" o "protector de la riqueza". Es posible que también tenga origen escandinavo, derivado del nombre nórdico antiguo "Áki", que significa "hacha" o "espada".
El apellido Ager tiene su origen en el idioma latín, donde "ager" significa tierra cultivada o campo. Este apellido era utilizado para hacer referencia a las personas que vivían en zonas rurales o se dedicaban a la agricultura. Es un apellido de origen toponímico, es decir, que proviene de un lugar geográfico específico. A lo largo de la historia, este apellido se ha extendido por diversas regiones del mundo, especialmente en países de habla hispana. Hoy en día, las personas con el apellido Ager pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, conservando así la tradición y el significado original ligado a la tierra y a la agricultura.
El apellido Ager tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla inglesa como Estados Unidos, Reino Unido, Australia y Canadá. También se encuentra presente en España, especialmente en la región de Cataluña. En menor medida, se pueden encontrar personas con este apellido en países de Europa como Alemania, Francia y Suecia. Asimismo, existen registros de individuos con el apellido Ager en países de América Latina como Argentina, México y Brasil. Su presencia en distintas partes del mundo sugiere que este apellido puede tener diferentes orígenes y migraciones a lo largo de la historia.
El apellido Ager puede presentar diferentes variantes y grafías como Agger, Aggers, Aggero, Agher, Aghers, Ageer, Age, Aguero, y Eger. Estas variaciones pueden deberse a errores en la transcripción de documentos antiguos, migraciones a nuevos países con diferentes pronunciaciones o simplemente preferencias personales en la escritura del apellido. Es relativamente común encontrar estas variantes en registros históricos y genealógicos, lo que puede dificultar la búsqueda de información precisa sobre un individuo o una familia en particular. Sin embargo, todas estas variaciones derivan del mismo origen y comparten una historia común, a pesar de las diferencias en la escritura del apellido.
Algunas de las personas más famosas con el apellido Ager son el arquitecto y diseñador industrial danés Hans J. Wegner, conocido por sus icónicos muebles de diseño escandinavo; la cineasta y guionista estadounidense Maggie Ager, reconocida por su trabajo en películas independientes; y el músico y productor alemán Tim Ager, quien ha colaborado con artistas de renombre en la industria musical. Cada uno de ellos ha dejado su huella en sus respectivos campos y continúan siendo figuras influyentes en la actualidad.
El apellido Ager tiene su origen en la cultura anglosajona y se ha encontrado principalmente en países como Inglaterra y Estados Unidos. Se cree que proviene de la palabra nórdica antigua "aegir", que significa "mar" o "océano". Los primeros registros de este apellido datan de la época medieval en Inglaterra, donde personas con este apellido eran prominentes en la sociedad. A lo largo de los siglos, la familia Ager se ha ramificado en diferentes líneas, extendiéndose por diversas regiones del mundo. Actualmente, se pueden encontrar descendientes con el apellido Ager en países como Canadá, Australia, y Nueva Zelanda, entre otros. La investigación genealógica sobre el apellido Ager ha permitido trazar la historia y el linaje de esta familia a lo largo de los años.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > age
El apellido "Age" es de origen inglés y se deriva de la palabra antigua "ag", que significa "pico" o "punta". Este apellido probablemente se usaba como un apodo para alguien que v...
apellidos > agea
El apellido "Agea" es de origen hispano y se encuentra ampliamente repartido en España, especialmente en la región de Galicia. Deriva de un topónimo galego que significa "agua t...
apellidos > agebne
El apellido "agebne" no parece tener un origen conocido o registrado.
apellidos > agee
El apellido Agee es de origen francés. Proviene del antiguo nombre de pila "Agée", que significa "anciano" o "viejo". Este apellido se extendió por diversos países, especialmen...
apellidos > ageef
El apellido Ageef es de origen hebreo y significa "el que pertenece a Aggi". Aggi era un nombre bíblico que se asocia con la tribu de Gad.
apellidos > ageev
El apellido "Ageev" es originario de la Rusia europea y tiene su origen en un nombre propio masculino antiguo ruso. El nombre proviene del nombre masculino antiguo ruso "Agey", que...
apellidos > ageez
El origen del apellido "Ageez" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia.
apellidos > agege
El apellido Agege no parece ser de origen español o europeo comúnmente conocido. Los apellidos a menudo se originan en diferentes factores como la región geográfica, ocupación...
apellidos > agegew
El apellido 'agegew' no parece tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Puede ser un apellido poco común o de origen reciente.
apellidos > agel
El apellido "Agel" tiene origen germánico, proveniente del nombre personal "Agil", que significa "rápido" o "ágil" en alemán. Se cree que se originó en Alemania y se extendió...
apellidos > agelba
El apellido Agelba tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes.
apellidos > agellon
El apellido Agellon tiene origen español. Se cree que proviene del término "agel", que significa hielo en catalán. Es un apellido poco común y se encuentra principalmente en la...
apellidos > agelou
El apellido Agelou es de origen griego. En griego, "Agelos" significa 'alba' o 'amanecer'. Es posible que los portadores de este apellido hayan sido descritos como aquellas persona...
apellidos > agemi
El apellido "Agemi" es de origen japonés. Puede provenir del apellido tradicional japonés "Ageta", que se deriva de los nombres propios masculinos "Age" o "Akihiko". Sin embargo,...
apellidos > agemy
El apellido Agemy tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.