
El apellido "Age" es de origen inglés y se deriva de la palabra antigua "ag", que significa "pico" o "punta". Este apellido probablemente se usaba como un apodo para alguien que vivía en una punta de tierra o en una colina.
El apellido Age tiene origen en la península ibérica, específicamente en España. Se trata de un apellido de origen patronímico, que proviene del nombre propio vasco "Ager", que significa "campo". Este apellido se transmitía de padres a hijos como una forma de identificar la procedencia o la pertenencia a ciertas familias. A lo largo de la historia, el apellido Age se ha extendido a distintas regiones de España y, posteriormente, a otros países del mundo debido a la emigración de personas con este apellido.
El apellido Age es de origen inglés y su distribución geográfica se encuentra principalmente en los países de habla inglesa, como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá y Australia. En Estados Unidos, se encuentra mayoritariamente en la región noreste y centro-oeste del país, con una mayor concentración en los estados de Nueva York, California y Texas. En Reino Unido, el apellido Age se encuentra principalmente en Inglaterra y Gales, con una presencia notable en las ciudades de Londres, Manchester y Birmingham. En Canadá, se encuentra en las provincias de Ontario, Quebec y Alberta, mientras que en Australia, se encuentra en las ciudades de Sídney, Melbourne y Brisbane. En general, la distribución geográfica del apellido Age refleja la migración de familias anglosajonas a lo largo de la historia.
El apellido Age puede tener diferentes variaciones y grafías, como Aje, Ahge, Aghe, Hage, Aage, entre otras. Estas variantes pueden deberse a errores de transcripción, adaptación a diferentes idiomas o dialectos, o incluso cambios deliberados en la escritura a lo largo del tiempo. Es importante tener en cuenta que la ortografía de un apellido puede variar según la región geográfica o el contexto histórico en el que se encuentre. Por lo tanto, es posible encontrar distintas formas de escribir el apellido Age en documentos, registros o genealogías, lo cual puede dificultar la identificación precisa de su origen o significado.
Algunas de las personas más famosas con el apellido "Aguëro" son el futbolista argentino Sergio Agüero, conocido por su exitosa carrera en equipos como el Atlético de Madrid y el Manchester City, donde se convirtió en el máximo goleador de la historia del club. También destaca Benjamin Agüero Maradona, hijo del legendario futbolista Diego Maradona, quien ha sido objeto de gran atención mediática debido a su relación con su famoso padre. Otro personaje destacado con este apellido es el escritor español Juan Agüero, reconocido por sus novelas y cuentos que exploran la temática urbana y social de la vida contemporánea. Sin duda, el apellido Agüero ha dejado su marca en el mundo del deporte, la literatura y la cultura en general.
Según la investigación genealógica del apellido Age, se ha determinado que este apellido tiene origen francés y es de tipo toponímico, derivado probablemente del lugar llamado "Hache" en la región de Normandía. Posteriormente, se extendió a otras partes de Francia y del mundo. En registros históricos se encuentran referencias a personas con el apellido Age en España, Estados Unidos y varios países de América Latina, lo que sugiere que la migración y la diáspora han contribuido a la dispersión de este apellido. En la actualidad, el apellido Age puede encontrarse en diversas regiones del mundo, con variantes de ortografía como "Ages" o "Ahge", lo que refleja la diversidad y la evolución de la familia que lleva este nombre.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agea
El apellido "Agea" es de origen hispano y se encuentra ampliamente repartido en España, especialmente en la región de Galicia. Deriva de un topónimo galego que significa "agua t...
apellidos > agebne
El apellido "agebne" no parece tener un origen conocido o registrado.
apellidos > agee
El apellido Agee es de origen francés. Proviene del antiguo nombre de pila "Agée", que significa "anciano" o "viejo". Este apellido se extendió por diversos países, especialmen...
apellidos > ageez
El origen del apellido "Ageez" es incierto y no se ha podido determinar con precisión su procedencia.
apellidos > agegew
El apellido 'agegew' no parece tener un origen específico o conocido en la historia de los apellidos. Puede ser un apellido poco común o de origen reciente.
apellidos > agel
El apellido "Agel" tiene origen germánico, proveniente del nombre personal "Agil", que significa "rápido" o "ágil" en alemán. Se cree que se originó en Alemania y se extendió...
apellidos > agelba
El apellido Agelba tiene origen desconocido y no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes.
apellidos > agellon
El apellido Agellon tiene origen español. Se cree que proviene del término "agel", que significa hielo en catalán. Es un apellido poco común y se encuentra principalmente en la...
apellidos > agelou
El apellido Agelou es de origen griego. En griego, "Agelos" significa 'alba' o 'amanecer'. Es posible que los portadores de este apellido hayan sido descritos como aquellas persona...
apellidos > agemy
El apellido Agemy tiene origen incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > agena
El apellido Agena tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia en Italia. Es posible que tenga raíces en el latín "Agnus", que significa cordero. T...
apellidos > agenagn
El apellido "agenagn" no parece tener un origen conocido en la historia de los apellidos. Podría tratarse de un apellido inventado o poco común.
apellidos > agene
El apellido Agene tiene origen vasco. Proviene de la palabra vasca "agin" que significa "bosque".
apellidos > ageng
El apellido "Ageng" tiene su origen en Alemania, específicamente en la región de Baviera. Su significado original hace referencia a la palabra en alemán antiguo "agner", que sig...
apellidos > agent
El apellido "Agent" tiene origen francés y significa "agente". Es un apellido que probablemente se originó como un apodo para alguien que era un intermediario o representante de ...