
El apellido Agbadan es originario de Ghana, un país africano que forma parte del África Occidental. Se trata de una región etnográfica y lingüística del pueblo ewe. En este contexto, Agbadan puede ser un apellido de origen étnico o regional. Es importante tener en cuenta que la mayoría de los apellidos ghaneses se derivan de lugares, profesiones, etnias, sobrenombres, ancestros legendarios, o nombres del dios supremo africano llamado Nyame (también conocido como Olodumare en Yoruba y Wotan entre otros). Sin embargo, es posible que el apellido Agbadan también se origine de otras regiones de África occidental, dadas las migraciones históricas del pueblo ewe hacia Togo, Benín, Nigeria y Ghana.
El apellido Agbadan es originario de Ghana, una nación africana localizada en la Costa de Oro actual. Este apellido tiene sus raíces en el pueblo Ga-Adangbe, uno de los grupos étnicos más antiguos del país. El término Agbadan se deriva de la palabra 'Agba', que significa 'anciano' o 'viejo', y 'dan', que significa 'casa'. Así, el apellido Agbadan puede traducirse como "La Casa del Anciano" o "La Vieja Casa", posiblemente referenciando a una antigua línea de ancianos o jefes de un clan.
El apellido Agbadan tiene su origen en Ghana y se distribuye principalmente en las regiones del Centro y la Costa de dicho país africano. También se encuentra en algunas comunidades ghanesas en el extranjero, especialmente en países con una significativa presencia de migrantes ghaneses, como Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
El apellido Agbadan tiene algunas variaciones y grafías diferentes, incluyendo:
* Agbodan
* Agbadzo
* Agbadza
* Aggadan
* Aggan
* Agbodza
* Agbada
* Agbadagba
* Agbado
Estas formas pueden encontrarse en diferentes regiones o países y podrían resultar de adaptaciones fonéticas o ortográficas. Es importante tener en cuenta que la ortografía del apellido puede variar según las convenciones de escritura locales, así como la preferencia personal de la persona que lo utilice.
Entre las personalidades famosas que tienen el apellido Agbadan, se destaca Kofi Annan, quien fue Secretario General de las Naciones Unidas desde 1997 hasta 2006 y Premio Nobel de la Paz en 2001. Otro miembro destacado es Amina Mohammed, que actúa como Ministra de Desarrollo Sostenible y Cambio Climático de Naciones Unidas desde 2017. Por último, Nana Dame Akweley Agemang-Agbadza es una política ghanesa que ha sido miembro de la Asamblea Legislativa de Ghana y actualmente se desempeña como Ministra de Educación.
El apellido Agbadan es originario del sur de Ghana y está asociado con la etnia Ewe. Se cree que su origen se encuentra en el reino de Weme, ubicado en la región Volta. Los Agbadan fueron una importante familia real en esta área durante los siglos XVI y XVII. El apellido puede traducirse al inglés como "el que posee un corazón sagrado". En Ghana, el apellido es común en las regiones de Volta, Greater Accra y Central. También se encuentra en la comunidad Ewe en Togo y otros lugares donde hay diáspora Ewe. Se han registrado varias versiones del nombre, como Agbadaan, Aggbadan o Agbadaga, pero todos tienen su origen en el antiguo reino de Weme.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agba
El origen del apellido Agba es difícil de determinar con exactitud debido a que los apellidos nórdicos no se han registrado sistemáticamente hasta hace muchos años. Sin embargo...
apellidos > agbaba
El apellido Agbaba es de origen nigeriano. Es un apellido común entre los pueblos Edo y Igbio, que habitan la región del sur de Nigeria. Los nombres Africanos a menudo tienen una...
apellidos > agbadou
El apellido Agbadou tiene su origen en la región de Benín (ahora parte de Benín y Togo) en África occidental. Este apellido pertenece al grupo étnico Fon, que habita principal...
apellidos > agbaholou
El apellido Agbaholou tiene origen africano, específicamente en Nigeria y Benín. Es un apellido que suele pertenecer a grupos étnicos como los Yoruba y los Fon, y su significado...
apellidos > agban
El apellido Agban es originario de la región de Benín en África Occidental. Se trata de un apellido étnico y familiar de esta área, que pertenece al grupo etnolingüístico de...
apellidos > agbanou
El apellido Agbanou es de origen africano y específicamente de la etnia Fon de Benín. En su lengua nativa, este apellido puede significar "poblado en el mar" o simplemente una re...
apellidos > agbanrin
El origen del apellido Agbanrin no es claro debido a que proviene de una cultura y región específica en África occidental, donde muchos nombres de familia tienen significados co...
apellidos > agbassou
El apellido Agbassou es de origen africano y específicamente de Benín, un país de África Occidental. Es un apellido de etnia Fon, que es una de las principales etnias del sur d...
apellidos > agbato
El origen del apellido Agbato no es claro y varía según las fuentes. Algunas teorías sugieren que puede derivar de lugares geográficos o nombres de personas en varios países, ...
apellidos > agbatou-chia
El apellido Agbatou-Chia no es de origen español. Es un apellido de origen africano, más específicamente de habla yoruba. Yoruba es una lengua de la familia nigerocongolesa habl...
apellidos > agbe
El apellido Agbe es originario de Africa, específicamente de Nigeria y otros países de habla yoruba. Es un apellido de origen etnónico que se deriva de una tribu o pueblo africa...
apellidos > agbedjinou
El origen del apellido Agbedjinou se encuentra en la región de Benín (Africa Occidental), específicamente en el país actualmente conocido como Benín. Este apellido proviene de...
apellidos > agbedoglo
El apellido "Agbedoglo" es de origen nigeriano, específicamente del pueblo Edo, que habitan la región de Bendel del Sur (ahora conocida como Edo) en Nigeria. Este apellido provie...
apellidos > agbeko
El apellido Agbeko es de origen africano y específicamente ghanés. Su etimología se remonta a la región de Ewe de Ghana y Togo. El nombre puede ser traducido al español como "...