
El apellido "Aga" es de origen vasco y tiene su raíz en los topónimos vascos (nombre geográficos) o bien como diminutivo del nombre propio Aitor. En español, el apellido se puede traducir simplemente como "Aga".
El apellido Aga tiene orígenes turcos y es una variante del apellido Agah (Ağa), que proviene del título otomano Aga, que significaba 'líder', 'comandante' o 'jefe'. Este título fue utilizado por los oficiales militares de alto rango y gobernadores de provincia en el Imperio Otomano. En el ámbito cultural, también se asocia a la tradición de teatro turco de oyentes llamados Agas, que eran personas de renombre y riqueza que apoyaban al artista y ofrecían hospitalidad a sus audiencias.
El apellido Aga tiene una distribución predominantemente regional en Turquía y Azerbaiyán. En Turquía, se encuentra mayormente en la región del Mar Negro y los Montes Ponticos, así como en Anatolia Oriental y el este de Tracia. Por otro lado, en Azerbaiyán es común en las regiones centrales y orientales, especialmente en Bakú y Ganja. Además, hay comunidades con el apellido Aga en los Balcanes, donde se asentaron durante la edad otomana, así como en algunas zonas de Rusia, principalmente en las regiones del Cáucaso.
El apellido Aga posee diferentes formas y grafías a lo largo de los países y regiones. Entre ellas se encuentran:
- Agar, Agará, Aghar o Aggar (variaciones en inglés)
- Agar ou Agara (en portugués)
- Agra ou Agar (en francés)
- Agaro ou Agarou (en italiano y griego)
- Ağa (escrito con letras turcas)
En español, el apellido Aga se puede grafiar de la siguiente manera: Agá.
Las personas más famosas del apellido Aga son:
* Ahmet Davutoğlu, político turco que se desempeñó como Primer Ministro de Turquía entre 2014 y 2016.
* Reza Aga-Mohammadi, cantante iraní conocido por sus interpretaciones de música persa clásica.
* Rashid Aga, político indio que se desempeñó como gobernador del estado indio de Assam en 1826.
* Hossein Amanat Aga, príncipe persa de la dinastía Qajar y el último gobernante del Imperio Persa antes de su caída en 1925.
* Nargis Aga Khan III, esposa de Aga Khan III y madre de Aga Khan IV, líderes espirituales ismailitas de la comunidad Shia Ismaili.
El apellido Aga es originario del Medio Oriente y se encuentra principalmente entre las comunidades kurdo-persas. Su origen puede rastrearse hasta la ciudad persa de Agar, en la provincia de Yazd. Posteriormente, el apellido fue llevado por los Aga Khan, líderes espirituales isma'ilíes del Islam chiita que han gobernado el Estado de las Islas Pérsicas desde 1848. Además, existen familias Aga en Irán y Turquía asociadas con la nobleza o la aristocracia local. De acuerdo con algunos estudios, el apellido podría derivar también de Agabey o Agha Bey, nombres turcos que significan "líder" o "príncipe".
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > agaa
El apellido "Agaa" tiene origen incierto y no se encuentra registrada información específica sobre su procedencia o significado.
apellidos > agab
El apellido "Agab" es originario de la región del Magreb, específicamente en países como Argelia, Túnez y Marruecos. Pertenece a la cultura berberisante, que se caracteriza por...
apellidos > agaba
El apellido Agaba es originario de África y proviene principalmente de los países nigerianos del sur. Se trata de un apellido que pertenece a los grupos étnicos Igbo y Yoruba, e...
apellidos > agabao
El apellido Agabao tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, que hace referencia a una localidad llamada Agabao.
apellidos > agabek
El apellido Agabek se originó en varias regiones del mundo, particularmente en países como Turquía y Georgia, pero su historia puede tener diferentes orígenes según la familia...
apellidos > agacinski
El apellido "Agacinski" parece tener origen polaco. Es posible que provenga de la palabra "agac", que en polaco significa "abeto", sugiriendo que este apellido podría haber deriva...
apellidos > agadagg
El apellido "Agadagg" no tiene un origen específico conocido, y puede ser una variante de otros apellidos más comunes en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, suena similar...
apellidos > agadiche
El apellido Agadiche parece proceder de una familia judía originaria de Marruecos. Los apellidos judíos marroquíes a menudo se basan en la traducción o adaptación de su nombre...
apellidos > agadiri
El apellido Agadiri proviene de Marruecos, específicamente de la ciudad de Agadir.
apellidos > agaesse
El apellido Agaesse no tiene un origen claro y definido, ya que puede provenir de diversas fuentes y regiones. Algunos eruditos creen que proviene de la región vasca de España o ...