Fondo NomOrigine

Apellido Addario

¿Cuál es el origen del apellido Addario?

El apellido Addario tiene origen italiano. Proviene de la palabra "Addario", que se deriva del nombre personal "Adario" o "Adriano". Es un apellido relativamente común en Italia, especialmente en la región de Sicilia.

Aprende más sobre el origen del apellido Addario

Significado y origen del apellido Addario

El apellido Addario es de origen italiano y proviene de la región de Sicilia. El significado del apellido puede derivar de palabras en italiano antiguo como "addarius" que significaba "semejante a un abeto o pino". También se cree que este apellido podría estar relacionado con el nombre de pila Adriano, lo que sugeriría que sus portadores descienden de alguien llamado Adriano o de la región de Adriano en Italia. La variación del apellido, Addari, también puede encontrarse en ciertas regiones de Italia. Los Addario son una familia ancestralmente arraigada en Italia, especialmente en Sicilia, donde han dejado su legado a lo largo de generaciones, extendiéndose a otros lugares del mundo como resultado de la emigración italiana durante los siglos XIX y XX.

Distribución geográfica del apellido Addario

El apellido Addario tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Calabria. Se cree que proviene de la palabra "d'Addario", que significa "de Adrián", en referencia al nombre propio de origen latino. A lo largo de los años, se ha expandido a otras regiones de Italia y también a otros países del mundo, como Estados Unidos y Argentina, debido a la emigración de personas con este apellido en busca de nuevas oportunidades. En la actualidad, la distribución geográfica del apellido Addario es mayormente concentrada en Italia, especialmente en las zonas cercanas a Calabria, donde se puede encontrar una mayor cantidad de individuos con este apellido. Sin embargo, también existen comunidades de Addario dispersas en distintas partes del mundo, manteniendo así viva la historia y el legado de esta familia.

Variantes y grafías del apellido Addario

El apellido Addario puede presentar algunas variaciones en su grafía, como Adario o Adario. Se trata de un apellido de origen italiano, que puede tener diferentes pronunciaciones dependiendo de la región de Italia de la que provenga la familia. Es un apellido relativamente común en el sur de Italia, especialmente en la región de Sicilia. La forma original del apellido, Addario, probablemente derive de un topónimo o nombre de lugar. En cuanto a su significado, no existe una interpretación clara, aunque podría estar relacionado con un término en dialecto siciliano. En cualquier caso, el apellido Addario ha mantenido su popularidad a lo largo de generaciones, extendiéndose a otras partes del mundo debido a la diáspora italiana.

Personas famosas con el apellido Addario

Los hermanos Addario, James y Marcus, son dos talentosos músicos que han conquistado el mundo de la música con su increíble talento. James Addario es un reconocido guitarrista que ha tocado con algunas de las bandas más importantes del mundo, mientras que Marcus Addario es un virtuoso pianista que ha cautivado a multitudes con su habilidad en las teclas. Ambos se han convertido en iconos de la música contemporánea, con una legión de fans que los siguen a donde quiera que vayan. Su apellido, Addario, ha pasado a ser sinónimo de excelencia y virtuosismo en el mundo de la música, y su legado perdurará por generaciones.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Addario

El apellido Addario tiene su origen en Italia, específicamente en la región de Sicilia. Los primeros registros de este apellido se remontan al siglo XVI, donde se encuentran familias con este apellido en la ciudad de Catania. Se cree que el apellido Addario proviene de una antigua tradición de apellidos que hacían referencia a actividades laborales o características personales, en este caso posiblemente relacionado con el acto de añadir o adornar. A lo largo de los siglos, la familia Addario se ha extendido a otras regiones de Italia y también a otros países, como Argentina y Estados Unidos, donde se ha mantenido la tradición de llevar este apellido. Desde entonces, los Addario han conservado su herencia cultural y familiar, manteniendo viva la historia y el legado de sus ancestros.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Add (Apellido)

apellidos > add

El apellido Add puede encontrarse tanto en Inglaterra como en Escocia, y proviene de un nombre personal germano antiguo que se ha convertido en un apellido. El nombre original pued...

Adda (Apellido)

apellidos > adda

El apellido "Adda" tiene varios posibles orígenes. Por un lado, puede tener un origen italiano y derivar del nombre personal "Ado" o "Adoardo", que significa "riqueza" o "afortuna...

Adda-belkoceir (Apellido)

apellidos > adda-belkoceir

El apellido Adda-Belkoceir no es un apellido comúnmente conocido en la mayoría de los países del mundo, y por lo tanto, no hay una fuente confiable para determinar su origen. Lo...

Adda-belkocir (Apellido)

apellidos > adda-belkocir

El apellido Adda-Belkocir no parece ser de origen inglés o europeo comúnmente conocido. Es posible que se trate de un apellido creado artificiosamente, una fusión de dos nombres...

Adda-benameur (Apellido)

apellidos > adda-benameur

El apellido Adda-Benameur es de origen judío sefardí. Se trata de un apellido compuesto que proviene del antiguo norte de África y la península ibérica, donde se hablaba árab...

Adda-benattia (Apellido)

apellidos > adda-benattia

El apellido Adda-Benattia es un apellido de origen judío sefardí. "Adda" proviene del hebreo antiguo, y puede derivarse de la palabra hebrea "Adi" que significa primavera o flor....

Adda-benyoucef (Apellido)

apellidos > adda-benyoucef

El apellido Adda-Benyoucef proviene del Maghreb, la región noroeste de África que incluye los países de Argelia, Marruecos, Túnez y Libia. En este contexto, "Adda" es un apelli...

Adda-brahim (Apellido)

apellidos > adda-brahim

El apellido Adda-Brahim no tiene un origen claro definitivo, pero puede derivar de dos posibles fuentes étnicas o culturales. 1. Origen árabe: En este caso, el apellido podría ...

Addae (Apellido)

apellidos > addae

El apellido Addae tiene su origen en África occidental, específicamente entre los grupos étnicos Akan de Ghana. Es un apellido muy común en la región y puede tener diversos si...

Addagadla (Apellido)

apellidos > addagadla

El apellido Addagadla tiene origen indio, específicamente en la región de Andhra Pradesh.

Addagatla ramesh (Apellido)

apellidos > addagatla-ramesh

El apellido "Addagatla" tiene su origen en la India, específicamente en la región de Andhra Pradesh. Mientras que el apellido "Ramesh" es de origen indio y se encuentra comúnmen...

Addala (Apellido)

apellidos > addala

El apellido Addala tiene su origen en la región de Tigray, en Etiopía, en particular entre los pueblos tigrinya y amhara. Se trata de un apellido étnico que puede encontrarse ta...

Addams (Apellido)

apellidos > addams

El apellido Addams tiene origen en Inglaterra. Proviene de la palabra anglosajona "Adam", que significa "hijo de Adán". Este nombre era común entre los primeros colonizadores ing...

Addamse (Apellido)

apellidos > addamse

El apellido "Addamse" tiene origen holandés. Proviene del nombre de pila Adame, que a su vez deriva del nombre hebreo "Adam", que significa "tierra roja" o "hecho de tierra".

Addamsis (Apellido)

apellidos > addamsis

El apellido "Addamsis" no parece tener un origen conocido, ya que no se encuentra registrado en bases de datos de apellidos comunes. Es posible que se trate de un apellido poco com...