
El apellido Adame tiene origen español. Proviene del nombre propio Adán, de origen bíblico, que significa "hecho de tierra roja" en hebreo. Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla hispana, como España, México y Argentina.
Por solo 3.95 $, obtén acceso exclusivo a la historia completa y fascinante de tu apellido. ¡Descubre detalles que no encontrarás en ningún otro lugar!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
La identidad étnica asociada con el apellido Adame, según lo revelado por los datos del censo decenal de los EE. UU., es predominantemente hispana. En el año 2000, el 91.68% de las personas con este apellido se identificaron como hispanos, y esta cifra aumentó ligeramente al 92.61% en 2010. Aquellos que se identificaron como blancos formaron el segundo grupo más grande, aunque su proporción disminuyó ligeramente del 6.61% en 2000 al 6.03% en 2010. Las personas que se identificaron como asiáticos/isleños del Pacífico e indígenas americanos/nativos de Alaska representaron porciones más pequeñas de aquellas con el apellido, pero ambos vieron aumentos de 2000 a 2010. Por el contrario, los porcentajes de aquellos que se identificaron como negros o pertenecientes a dos o más razas disminuyeron durante este período.
2000 | 2010 | Cambio | |
---|---|---|---|
Hispano | 91,68% | 92,61% | 1.01% |
Blanco | 6.61% | 6,03% | -8.77% |
Negro | 0.64% | 0.46% | -28.12% |
Asiático/Isleño del Pacífico | 0.34% | 0.42% | 23,53% |
Indio Americano y Nativo de Alaska | 0.31% | 0.33% | 6.45% |
Dos o Más Razas | 0.42% | 0.15% | -64.29% |
NomOrigine calcula un desglose de ascendencia para cada cliente. Las personas pueden tener ascendencia de una sola población o pueden tener ascendencia de varias poblaciones. La ascendencia más comúnmente observada en personas con el apellido Adame es Indígena Americana, que comprende el 34.7% de toda la ascendencia encontrada en las personas con ese apellido. Las siguientes dos ascendencias más comunes son Española y Portuguesa (33.6%) y Británica e Irlandesa (12.7%). Las ascendencias adicionales incluyen Francés y Alemán, Europeo Oriental, Italiano, Escandinavo y Senegambiano y Guineano.
¿Listo para aprender más sobre tu ascendencia? Obtén el desglose de ascendencia más completo del mercado realizando nuestra prueba de ADN.
DESCOMPOSICIÓN DE ANCESTROS | COMPOSICIÓN |
---|---|
Indígena Americano | 34.7% |
Español & Portugués | 33.6% |
Británico e Irlandés | 12.7% |
Otro | 19.0% |
Cuando dos estudiantes universitarios tropezaron con un cráneo humano en las orillas del río Columbia, ni los estudiantes ni la policía que respondió a su llamada al 911 podrían haber imaginado la importancia arqueológica de este raro hallazgo. El cráneo, junto con otros 300 fragmentos de huesos encontrados cerca de Kennewick, Washington, pertenecía a un nómada de 9,000 años que los nativos americanos han apodado "El Antiguo". Basándose en pistas esqueléticas, El Antiguo (también conocido como "Hombre de Kennewick") probablemente nadaba, manejaba una lanza y cazaba fauna costera durante la mayor parte de su vida. Los estudios craneométricos iniciales sugerían que descendía de antiguos pueblos japoneses y polinesios y tenía poco en común con los nativos americanos vivos. Esta afirmación, refutada por las tribus de la meseta del noroeste del Pacífico, se convirtió en el centro de una larga batalla legal sobre la procedencia de los restos. Cuando finalmente se secuenció el genoma de El Antiguo en 2015, la evidencia reveló que genéticamente era más similar a los nativos americanos de la actualidad. De hecho, se descubrió que las tribus locales eran descendientes directos de una población estrechamente relacionada con El Antiguo; en 2017, finalmente recibió un adecuado entierro nativo americano. Este descubrimiento crítico ayuda a ilustrar una continuidad genética entre los nativos americanos antiguos y los de hoy en día. Además, su línea paterna pertenecía al haplogrupo Q-M3, la línea predominante entre los nativos americanos actuales.
Aunque la Edad de Hielo comenzaba a retirarse cuando tus ancestros A2 ingresaron por primera vez a América del Norte, todavía había enormes barreras que bloqueaban su camino. Los glaciares y el clima inhóspito cubrían gran parte del continente, impidiendo la entrada al interior. Sin embargo, los investigadores han encontrado evidencia de que una ola de fundadores americanos migró más de 13,000 kilómetros para llegar al sur de Chile en solo 2,000 años, ¡un pestañeo en la historia de la migración humana! Su autopista hacia el sur era la costa del Pacífico, abastecida de peces, diversos mamíferos marinos y otros recursos valiosos en los ricos bosques de algas de las latitudes superiores y en los abundantes ríos de agua dulce cerca del ecuador. Debido a este rápido movimiento hacia el sur, se encuentran el haplogrupo A2 y sus diversas ramas en toda América del Norte y del Sur.
El apellido Adame es de origen vasco y proviene del nombre de pila Adam, que significa "hombre" en hebreo. Se cree que este apellido se extendió por toda España a través de la Reconquista, cuando los vascos se unieron a las tropas cristianas para luchar contra los musulmanes. A lo largo de los siglos, el apellido Adame se ha transmitido de generación en generación, llegando a ser uno de los más comunes en diferentes regiones de España, especialmente en el norte del país. En la actualidad, las personas con este apellido se encuentran dispersas por todo el mundo, manteniendo vivo el legado de sus ancestros vascos y su significado vinculado a la fortaleza y valentía del hombre.
El apellido Adame tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, especialmente en España, México y Estados Unidos. En España, se encuentra principalmente en regiones como Castilla y León, Andalucía y Cataluña. En México, es más común en estados como Nuevo León, Jalisco, Puebla y Zacatecas. En Estados Unidos, se puede encontrar en estados con una gran población hispana como California, Texas, Arizona y Florida. También se encuentra en menor medida en otros países de Latinoamérica, como Argentina, Chile y Colombia. El apellido Adame se originó en la península ibérica y se ha extendido a lo largo de los años debido a la emigración y la colonización española en América.
El apellido Adame presenta diversas variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones hispanohablantes. Algunas de las variantes más comunes incluyen "Adamo", "Adámez", "Adamé", "Adamés" y "Adaime". Estas diferentes formas de escribir el apellido pueden deberse a la evolución lingüística y fonética de la lengua española a lo largo del tiempo, así como a la influencia de otros idiomas y culturas en las regiones donde se ha establecido la familia Adame. A pesar de las variaciones en la ortografía, todas estas formas del apellido conservan el mismo origen y significado, que en muchos casos se remonta a apellidos de origen bíblico o hebreo. El apellido Adame sigue siendo común en países como México, España y Estados Unidos, entre otros.
No conozco ningún personaje famoso con el apellido Adame. El apellido Adame no parece estar asociado con ningún personaje reconocido en la cultura popular o en la historia. Es posible que haya personas con ese apellido que sean destacadas en su campo profesional o en su comunidad, pero no tengo información específica sobre ellos. Si conoces a alguien con el apellido Adame que sea famoso o relevante, por favor comparte más detalles para poder escribir un párrafo sobre ellos. ¡Estoy aquí para ayudarte!
La investigación genealógica sobre el apellido Adame revela que se trata de un apellido de origen vasco que proviene del nombre propio Adan, que significa "hombre" en hebreo. Este apellido se encuentra principalmente en España, México y Estados Unidos, donde se ha extendido a lo largo de los siglos. Se tiene registro de familias con el apellido Adame desde el siglo XVI en diversas regiones de España, especialmente en el País Vasco y Castilla. En México, se ha encontrado presencia del apellido desde la época colonial, con registros en documentos históricos y genealógicos que muestran la ascendencia y descendencia de diferentes ramas familiares. En Estados Unidos, el apellido Adame ha sido llevado por inmigrantes mexicanos que han contribuido a su difusión en el país.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > ad-o
El apellido Adao tiene origen portugués. Es un apellido patronímico que hace referencia a la descendencia de un antepasado llamado Adão, que proviene del nombre Adán en españo...
apellidos > adazol
El apellido "adazol" tiene origen español. Según registros, este apellido proviene de la región de Asturias, en el norte de España.
apellidos > adazinho
El apellido "Adazinho" tiene un origen portugués. Se cree que proviene de la región de Lisboa, en Portugal, aunque su etimología exacta no está completamente clara.
apellidos > adazil
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > adazelbon
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > adazei
El origen del apellido adazei es africano, específicamente de la región de Nigeria. Es un apellido que se remonta a las tradiciones y la cultura de esta región.
apellidos > adaze
El apellido Adaze tiene origen africano, específicamente en la región de Nigeria.
apellidos > adaz
El apellido "Adaz" tiene origen incierto y desconocido. No se ha podido determinar su procedencia con certeza, por lo que no se tiene información precisa sobre su significado o hi...
apellidos > adayt
El apellido "Adayt" tiene origen en la cultura bereber del norte de África, específicamente en la región del Magreb.
apellidos > adayngmenjagahtinie
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > adayme
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > adayleh
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...