Fondo NomOrigine

Apellido Ada

¿Cuál es el origen del apellido Ada?

El apellido Ada es de origen hebreo y se deriva del nombre femenino Adah, que significa "adorno" en hebreo. También puede tener origen árabe, con el significado de "hija de Ad", un nombre masculino árabe. Este apellido es poco común y se encuentra principalmente en comunidades judías.

Desbloquea y descubre los secretos ocultos del apellido Ada

Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora

Por solo 3,95 $, obtienes:

  • Acceso completo por 7 días
  • Acceso ilimitado a todos los perfiles de nombres y apellidos
  • Certificado de Origen de alta calidad
  • Descarga: Guarda un recuerdo precioso con tus orígenes descargables en formato PDF.
  • Búsqueda ilimitada
  • Sin publicidad: Disfruta de una experiencia de usuario fluida y sin interrupciones.
  • ✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
Desbloquea los Secretos de tu Apellido Ahora
🎁 Oferta especial por hoy: 3,95 $ en lugar de 6,95 $
⏳ Esta oferta exclusiva expira en:

✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!

Lo que dicen nuestros usuarios

“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.

“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.

“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.

✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!

Descubrir la historia de mi familia ahora

Preguntas Frecuentes

Pregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.

Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.

Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.

Información de Pago

o paga con tarjeta

Al hacer clic en 'Validar mi pago', aceptas nuestra política de reembolso, accesible a través de este enlace: Política de Reembolso, así como nuestra política de cancelación accesible a través de este enlace: Política de Cancelación

Aprende más sobre el origen del apellido Ada

Significado y origen del apellido Ada

El apellido Ada es de origen árabe y se deriva del nombre personal masculino Adá, que significa "justo" o "equilibrado". Se cree que este apellido se extendió por la península ibérica durante la ocupación musulmana en la Edad Media, y posteriormente se difundió por toda Europa con la expansión del imperio otomano. A lo largo de la historia, el apellido Ada ha mantenido su significado de equilibrio y justicia, y se ha transmitido de generación en generación como un símbolo de honor y rectitud. Hoy en día, el apellido Ada se encuentra principalmente en países de habla hispana y se asocia con personas trabajadoras, honestas y comprometidas con sus principios familiares y morales.

Distribución geográfica del apellido Ada

El apellido Ada es de origen turco y se encuentra principalmente en Turquía, donde es bastante común. Sin embargo, también se puede encontrar en otros países de habla turca, como Azerbaiyán, Kazajistán, Kirguistán y Uzbekistán. Además, debido a la diáspora turca, el apellido Ada también se encuentra en países de Europa occidental, como Alemania, Francia y los Países Bajos, así como en Estados Unidos, Canadá y Australia. En estos países, las personas que llevan el apellido Ada pueden haber emigrado por motivos laborales, educativos o familiares, lo que ha contribuido a la dispersión geográfica de este apellido. A pesar de su origen turco, el apellido Ada también puede encontrarse en otras partes del mundo gracias a la movilidad global de la población.

Variantes y grafías del apellido Ada

El apellido Ada tiene diversas variaciones y grafías a lo largo de diferentes regiones. Algunas de las variantes más comunes incluyen Adda, Adah, Adha, Aida, Aidah, Adas, Adashev, y Adap. Estas variaciones pueden tener sus orígenes en diferentes idiomas o dialectos, así como en la evolución natural del apellido a lo largo del tiempo. En algunas culturas, como la árabe, el apellido Ada puede aparecer escrito como آدا. Cada una de estas variantes puede tener un significado particular o una historia detrás de su origen, lo cual refleja la diversidad y riqueza de la historia familiar de aquellos que llevan este apellido. Independientemente de la grafía utilizada, el apellido Ada sigue siendo parte de la identidad de quienes lo llevan, conectándolos con sus raíces y ancestros.

Personas famosas con el apellido Ada

El diseñador de moda y director creativo de Chanel, Karl Lagerfeld, es conocido por su icónico estilo y su visión única en la industria de la moda. Su legado perdurará en la historia de la moda como uno de los grandes genios creativos del siglo XXI. Por otro lado, la actriz española Paz Vega ha cautivado al público con su talento y belleza en diversas películas internacionales. Su carisma y versatilidad la han convertido en una de las actrices más destacadas de su generación. Y por último, la cantante y actriz estadounidense Cher ha logrado cautivar a audiencias de todo el mundo con su música y su carisma en el escenario. Su impacto en la cultura pop es innegable, convirtiéndola en un ícono de la industria musical y cinematográfica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Ada

La investigación genealógica del apellido Ada sugiere que tiene su origen en Europa, específicamente en países como Turquía, Italia y España. Se cree que el apellido Ada proviene de un nombre propio de origen hebreo, que significa "ornamento" o "belleza". Este apellido ha sido encontrado en documentos históricos que datan de los siglos XVII y XVIII, donde se mencionan personas de apellido Ada en registros de nacimientos, matrimonios y defunciones. A lo largo de los años, la familia Ada se ha extendido a diferentes partes del mundo, siendo común encontrar descendientes en América Latina, Estados Unidos y Australia. Actualmente, existen diversas ramas de la familia Ada que han conservado sus tradiciones y la historia de sus ancestros a lo largo de las generaciones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 11 April 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ada kamu (Apellido)

apellidos > ada-kamu

El apellido "Ada Kamu" tiene su origen en Indonesia, específicamente en la isla de Java. Es un apellido común entre la población indonesa y suele estar asociado con la cultura y...

Ada namma thattan (Apellido)

apellidos > ada-namma-thattan

Este apellido parece tener un origen indio o de la región del sur de Asia. Puede ser de origen tamil, malayo o de alguna otra cultura de la región.

Adaa khan (Apellido)

apellidos > adaa-khan

El apellido "Khan" tiene origen persa y turco, y es comúnmente utilizado en países de Asia Central y del sur de Asia. Es un título nobiliario que era otorgado a líderes tribale...

Adaan gujjar (Apellido)

apellidos > adaan-gujjar

El apellido Adaán Gujjar es de origen árabe. Su raíz proviene de la palabra "Guerrero" y se utilizaba para designar a las tribus nómadas de origen árabe que se establecieron e...

Adabache (Apellido)

apellidos > adabache

El apellido Adabache no es fácil de localizar su origen exacto ya que es raro y puede originarse de varias regiones debido a la migración humana. Sin embargo, se sabe que muchos ...

Adabala anjinayulu (Apellido)

apellidos > adabala-anjinayulu

El apellido "Adabala Anjinayulu" tiene origen indio.

Adabalas (Apellido)

apellidos > adabalas

El apellido "adabalas" tiene un origen incierto y no se encuentra información exacta sobre su procedencia.

Adabra (Apellido)

apellidos > adabra

El apellido Adabra no parece tener una origen clara o definitiva según los registros disponibles actualmente en la genealogía, onomástica y etimología. No se puede afirmar con ...

Adachery (Apellido)

apellidos > adachery

El apellido Adachery tiene origen francés y proviene del término "d'achery", que hace referencia a una persona originaria de un lugar llamado Achery en Francia.

Adachi (Apellido)

apellidos > adachi

El apellido Adachi es de origen japonés. Proviene de la combinación de los caracteres kanji "安" que significa "paz" y "内" que significa "dentro", por lo que juntos pueden tra...

Adadg (Apellido)

apellidos > adadg

El apellido "adadg" no parece tener un origen etimológico conocido en español. Es posible que se trate de un apellido poco común o incluso inventado.

Adady (Apellido)

apellidos > adady

El apellido "Adady" tiene su origen en el idioma árabe, principalmente en la región del Medio Oriente. Es un apellido que se ha transmitido a lo largo de generaciones y puede ten...

Adaev (Apellido)

apellidos > adaev

El apellido "Adaev" tiene origen ruso. Es un apellido de origen geográfico que se refiere a personas que provienen de la región de Adá en Rusia.

Adafer (Apellido)

apellidos > adafer

El apellido "Adafer" es de origen español y no tiene un significado conocido. Es un apellido poco común y es posible que tenga una procedencia regional específica en España. Si...

Adafiry (Apellido)

apellidos > adafiry

El apellido "adafiry" no parece tener un origen específico identificable, ya que no coincide con ningún apellido conocido en registros genealógicos o históricos. Es posible que...