
El apellido "Acurcio" es de origen italiano. Deriva del nombre propio italiano "Accurzio", que a su vez proviene del latín medieval "Accursius". El nombre se originó en la región italiana de Sicilia y fue utilizado como sobrenombre, significando algo así como "el precaucionoso" o "el prudente".
El apellido Acurcio es originario del sur de Italia, más específicamente de la región de Calabria. Deriva del término italiano "accorciare", que significa 'enmendar' o 'reducir'. Su origen se remonta a los artesanos y campesinos que trabajaban en el campo, quienes enmendaban terrenos y reducían el trabajo mediante la utilización de herramientas y técnicas eficientes. En italiano, el nombre también puede referirse a una persona corta o delgada.
El apellido Acurcio es originario de Italia, principalmente de la región de Campania y el sur de Lazio. Se distribuye en mayor concentración en las provincias de Caserta, Avellino y Benevento. Es común también en otras partes de Italia central-meridional como Roma, Nápoles y Salerno. El apellido se ha extendido a través de la diaspora italiana, encontrándose en países como Estados Unidos, Canadá y Australia.
Los apellidos Acurcio, Acurzio o Accurcio se encuentran en varias regiones de Italia y presentan diferentes formas de grafía debido a la evolución histórica y cultural. Las variantes más comunes son:
* Acurcio: es una forma popular que deriva del latín "accūrciō", significando "me acurado" o "me cuidé".
* Acurzio: es una variante menor de la misma raíz, posiblemente influenciada por otras lenguas o dialectos.
* Accurcio: es otra forma alternativa que se adapta a las normas ortográficas italianas modernas.
Es importante señalar que estas formas pueden variar en la escritura de la letra "c" según la región, ya sea como una simple "c" o una "cc". Además, puede encontrarse a veces la forma Acuzzo, que es la adaptación al dialecto calabrés.
En resumen, los apellidos Acurcio, Acurzio y Accurcio son formas derivadas del latín "accūrciō", con variaciones en su grafía y pronunciación debido a influencias históricas y regionales.
Entre los miembros de la familia Acurio más famosos se encuentran:
* Gastón Acurio, cocinero y empresario peruano, quien es considerado como el chef culinario peruano más reconocido internacionalmente y fue nombrado como el mejor cocinero del mundo en 2006 por la revista Restaurant.
* Fernando Acurio, un político económico peruano que ha ocupado diversos cargos públicos, incluyendo Ministro de Economía y Finanzas (1990-1992), Presidente del Banco Central de Reserva del Perú (1987-1990) y Presidente del Banco Central del Perú (2006-2012).
* Lourdes Acurio, una escritora peruana que ha publicado varios libros, entre ellos "La hora de la verdad" (2013), un ensayo sobre la corrupción en el Perú.
* María Elena Moyano Acurio, una abogada y activista social peruana que luchó por los derechos de las mujeres indígenas y por la defensa del medio ambiente, falleció en 1984 durante una manifestación contra el Proyecto Chinchillas.
* José Acurio, un pintor peruano conocido por sus obras abstractas y figurativas.
El apellido Acurcio es de origen italiano, más específicamente del sur de Italia, en particular de Sicilia y Calabria. Este apellido se deriva de "acurzio", que significa "el preciso" o "el cuidadoso". Se cree que sus orígenes históricos se remontan a la Edad Media, en la zona del sur de Italia donde los normandos introdujeron muchas de las normas administrativas y el sistema feudal, lo que puede explicar por qué muchos apellidos italianos tienen una etimología normanda. La distribución actual de los Acurcio se encuentra principalmente en Italia, pero también se pueden encontrar en otras partes del mundo debido a las migraciones a partir del siglo XIX.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > acub
El apellido "Acub" tiene su origen en España. Es de posible origen toponímico, derivado de "ocab", que hace referencia a una localidad en un determinado lugar. También podría t...
apellidos > acuba
El apellido "Acuba" tiene su origen en España. Se cree que proviene de un topónimo de la región de Alcubilla, en la provincia de Soria. Otra posible origen es que provenga del n...
apellidos > acun
El apellido Acun es de origen árabe y se encuentra principalmente entre los hablantes de lengua española en Marruecos y España. Es un apellido de origen árabe Andalusí, que pr...
apellidos > acuna
El apellido Acuña es de origen español y se deriva del nombre de un lugar llamado Acuña, situado en la comunidad autónoma de Galicia, en el norte de España. El apellido se ext...
apellidos > acuna-nair
El apellido Acuña tiene origen hispano y proviene de España. Por otra parte, el apellido Nair tiene origen escocés y se utilizaba para designar a aquellos individuos que venían...
apellidos > acunzo
El apellido Acunzo es de origen italiano. Se trata de un apellido toponímico derivado de los diversos lugares italianos que se han llamado Acquazzone (de origen prerromano) a lo l...
apellidos > acurio-vasconez
El apellido Acuñio-Vásquez proviene de Hispanoamérica y tiene orígenes mestizos, es decir, una mezcla entre la cultura española y la indígena americana. Los apellidos hispán...
apellidos > acuuna
El apellido "Acuña" tiene origen toponímico y proviene de la región de Asturias, en España. Se cree que deriva del topónimo "Acuña", que hace referencia a un lugar con una gr...
apellidos > acuy
El apellido Acuy tiene su origen en el continente africano, específicamente en la región de África Occidental. Es un apellido de origen africano que se ha extendido a diferentes...
apellidos > acuy-ramirez
El apellido "Acuy-Ramírez" es de origen hispanoamericano, específicamente mexicano. Acuy es un topónimo indígena que podría provenir de una tribu precolombina en México, y Ra...