¿Cuál es el origen del apellido Acuña corrales?

El apellido Acuña Corrales es de origen hispano y se compone de dos partes: Acuña y Corrales. El apellido Acuña proviene de una localidad española llamada Acuña, situada en la provincia de Zaragoza. El apellido se originó durante la Edad Media cuando los caballeros de Acuña recibieron tierras en el sur de España y comenzaron a llevar sus apellidos como referencia a su lugar de origen. El apellido Corrales, por otro lado, proviene del castillano medieval *corral*, que significa "recinto cerrado para el ganado" o simplemente "cortijo". Este apellido se puede encontrar en diversas regiones de España y es uno de los más comunes en la península ibérica. De este modo, el apellido Acuña Corrales tiene su origen en la unión de dos familias con diferentes orígenes geográficos, pero ambas de España.

Aprende más sobre el origen del apellido Acuña corrales

Significado y origen del apellido Acuña corrales

El apellido Acuña Corrales se compone de dos partes: Acuña y Corrales.

El apellido Acuña es originario del Reino de León, en España, y proviene del latín *Aquilae*, que significa águila, debido a la posibilidad de que fuera un apellido aristocrático asignado a los caballeros del escudo con una águila o en memoria de una batalla guiada por un líder llamado Aquila.

Por otro lado, el apellido Corrales también es de origen español y tiene su origen en el latín *Corda*, que significa cuerda o corro. El apellido probablemente se originó como un nombre descriptivo para alguien que viviera cerca o trabajara con algún tipo de corral, o bien podría ser un apellido topónimo asignado a alguien cuyo hogar estuviese cerca de un corro.

El apellido Acuña Corrales se formó posiblemente como resultado de la unión de dos familias con nombre Acuña y Corrales, o bien podría ser un apellido compuesto que combina las características de ambos apellidos.

Distribución geográfica del apellido Acuña corrales

El apellido Acuña Corrales se encuentra principalmente en el norte de España, especialmente en Cantabria y País Vasco debido a su origen medieval. Se ha extendido también por otros lugares de España, pero particularmente en las regiones históricas de Castilla y León y Galicia, gracias a la emigración y colonización de estas áreas durante los siglos pasados. Aunque también se encuentra en América Latina, especialmente en México, Cuba y Colombia, debido a la expansión de la diáspora española en el Nuevo Mundo.

Variantes y grafías del apellido Acuña corrales

El apellido Acuña Corrales presenta diferentes formas y grafías en español debido a variaciones regionales, errores tipográficos o simplificaciones del lenguaje informal. Algunas de las formas más comunes incluyen: Acuña-Corrales, Acuña de Corrales, Acuña y Corrales, Acuña y de Corrales, Acuñacorrales, Acuna corrales y Acuna De Corrales. También puede encontrarse otras variantes regionales o de apelación informal como Acuña-Corral, Acuña Corral, Acuña-C, Acuña C, o simplemente Acuña o Corrales según la región geográfica o el contexto en el que se utilice.

Personas famosas con el apellido Acuña corrales

Las personas más famosas con el apellido Acuña Corrales incluyen a José Antonio Aguirre Acuña, político chileno que fue alcalde de Santiago y diputado; y a María Elena Acuña Corrales, pianista mexicana ganadora del Premio Nacional de Música de México en 1963. También es notable el caso de Alejandro Acuña Corrales, futbolista chileno que jugó para la selección nacional y clubes como Universidad Católica y Colo-Colo.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Acuña corrales

El apellido Acuña Corrales posee orígenes en España y se remonta a los siglos XII al XV. La familia Acuña proviene del castillo de Aguilar de Campoo, en la provincia de Palencia, mientras que el apellido Corrales es originario de la localidad de Valladolid. Ambas familias están relacionadas con las órdenes militares y eclesiásticas, y tuvieron participación destacada en la Reconquista y en los asuntos de estado durante la Edad Media. El apellido Acuña Corrales se extendió a América cuando sus miembros emigraron durante la conquista del Nuevo Mundo. Entre los más notables de los descendientes americanos están Pedro Fernández de Acuña, quien participó en la fundación de la ciudad de Lima y tuvo un papel clave en la organización del virreinato del Perú; y Hernando de Acuña Corrales, quien fue gobernador de Yucatán.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Equipo de NomOrigine
Sobre el autor :

Equipo de NomOrigine

Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.

Última actualización :

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares