
El apellido Acien tiene su origen en España y se cree que proviene de un topónimo o lugar, posiblemente asociado con la provincia de Valladolid. El apellido puede haber sido adoptado por una persona que vivía cerca de un lugar llamado Acién o puede haberse originado como un apodo para alguien que era conocido por ser originario de ese lugar. Sin embargo, es necesario realizar más investigación para obtener una información más precisa sobre el origen del apellido Acien.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Acien es originario de España, más específicamente, procede de la región asturiana. Se cree que proviene del antropónimo Visigótico "Aced", que significa "bomba" o "arma". En el siglo XIII, durante la repoblación medieval de Asturias, muchos apellidos asturianos fueron derivados de estos antropónimos visigóticos. Así, Acien es un apellido de origen Visigótico-Asturiano.
El apellido Acien se concentra principalmente en España, siendo común sobre todo en la Comunidad Autónoma de Castilla y León, especialmente en las provincias de Palencia, Valladolid y Burgos. También hay presencia del apellido Acien en otras regiones españolas como Galicia, Asturias o Cantabria, aunque en menor proporción. Existen algunas personas con este apellido en otros países de habla hispana, como Argentina, Chile y Cuba, pero su distribución es más dispersa fuera de España.
El apellido Acién tiene varias formas y grafías posibles. Algunos ejemplos son:
* Acién (forma estándar)
* Acien (variación en minúsculas, común en contextos informales o digitales)
* Acien (variación en mayúsculas, también utilizada en algunas fuentes)
* Acieñ (forma con diéresis, posible variación regional)
* Acienz (forma con "z" final en lugar de "n", también posible variación regional)
* Aciens (plural, se usa para referirse a personas que tienen el apellido Acién)
* Acíen (forma con acento agudo, posible variación dialectal o escrita por autoras de habla hispana)
* Aciẽn (forma en ortografía fonética, aunque no es común verla)
Las personas más famosas con el apellido Acién incluyen al actor y director español Carlos Acién (nacido en 1937), conocido por sus papeles en series como "Médico de Familia" y "Aquí no hay quien viva", así como al periodista y escritor argentino Pablo Acien, destacado por su trabajo en el diario La Nación. También cabe mencionar a la poeta mexicana Lourdes Acién (1930-2015), considerada una figura importante de la poesía feminista en ese país.
El apellido Acien posee orígenes en España y se encuentra principalmente concentrado en las regiones asturianas, especialmente en los municipios de Pola de Siero, Langreo y Teverga. Se cree que su origen puede remontarse al apellido "Aceituno" o "Azcén", que significa "aceituna" en idioma vasco. Sin embargo, no hay pruebas definitivas sobre la evolución del apellido desde el antiguo nombre hasta Acien. La mayoría de los miembros del apellido son descendientes de los agricultores y labradores locales que vivían en las zonas rurales de Asturias durante los siglos pasados.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aci
El apellido Aci (o Acis) tiene orígenes antiguos que se remontan al menos a la Antigua Grecia. Se trata de un apellido de origen griego, en concreto, de la ciudad-estado de Espart...
apellidos > aciar
El origen del apellido Aciar no es claro y puede derivar de varias fuentes. Algunas teorías sugieren que podría ser un apellido topónimo, proveniente de alguna localidad o lugar...
apellidos > acibal
El apellido Acibal tiene origen en Árabe, específicamente en la región de la península ibérica durante la ocupación musulmana. Se cree que proviene de la palabra árabe "kabi...
apellidos > acibana-ratningsih
El apellido "Acibana Ratningsih" no parece ser de origen inglés o europeo tradicionalmente conocidos, sino que más bien parece tener raíces indonesias. Sin embargo, es difícil ...
apellidos > acid
El apellido Acid no tiene un origen étnico o geográfico específico que se pueda identificar claramente. Es posible que haya originado como un nombre de profesión relacionado co...
apellidos > acidre
El apellido Acidre no tiene un origen claro o confirmado según los registros históricos actuales. Existen varias posibles hipótesis sobre su origen pero no hay una explicación ...
apellidos > acidu
El apellido Acidu no tiene un origen claro establecido, pero es posible que provenga de diversas fuentes debido a que el apellido es relativamente raro. Algunos expertos sugieren q...
apellidos > acielo
El apellido "Acielo" tiene origen italiano. Es una variante derivada del apellido "Celio", que a su vez proviene del nombre latino "Caelius".
apellidos > acierda
El apellido Acierda no tiene un origen claro y definitivo que sea reconocido universalmente. Sin embargo, se ha sugerido que puede tener raíces vascas o navarras debido a la alta ...
apellidos > acierto
El apellido Acierto no tiene un origen claro o específico establecido. Es posible que sea un nombre de apellido inventado o que provenga de algunas palabras en distintos idiomas, ...
apellidos > acig
El apellido Acig no es de origen conocido específico en español o europeo. Debido a que se trata de un nombre de apellido compuesto, podría haber derivado de diferentes fuentes....
apellidos > acik
El origen del apellido Acik no es claro y se considera que proviene de varias regiones de Asia Menor. Puede provenir del término turco "acık" que significa 'abierto' o 'claro', a...
apellidos > acikalin
El origen del apellido Acikalin se puede rastrear hasta la región de Tracia (actual Turquía). Es un apellido turco que deriva de los nombres propios "Ayşe" y "Mehmet". La palabr...
apellidos > acikel
El apellido "Acikel" es de origen turco. Se deriva de la palabra turca "acı" que significa amargo o doloroso. En turco, el sufijo "kel" se utiliza a menudo para formar apellidos, ...
apellidos > acikgoz
El apellido Acikgoz es de origen turco. "Acik" significa "abierto" o "claro", y "goz" significa "ojo" en turco. Por lo tanto, Acikgoz puede ser interpretado como "ojo claro" o "con...