Fondo NomOrigine

Apellido Achiti

¿Cuál es el origen del apellido Achiti?

El apellido Achiti no es de origen español o europeo tradicional. Parece que puede provenir de la región de Igbo en Nigeria. En el idioma igbo, Achiti podría significar "familia grande" o "casa grande". Sin embargo, esta información es general y pueden existir variaciones regionales o culturales del origen del apellido.

Aprende más sobre el origen del apellido Achiti

Significado y origen del apellido Achiti

El apellido Achiti es originario de la región Puno, en Perú, y proviene de los antiguos pueblos andinos que habitaban allí antes del contacto con los españoles. Según una teoría, el término 'Achiti' se deriva de una palabra quequche (una lengua indígena de la región), y significa 'agua salada', en referencia a las lagunas saladas que se encuentran en ese territorio. Otra teoría lo relaciona con los aymaras, pueblo originario de Bolivia, donde 'Achiti' puede interpretarse como 'hijo del agua'. Sin embargo, no existen pruebas concluyentes sobre el origen exacto y etimología del apellido Achiti.

Distribución geográfica del apellido Achiti

El apellido Achiti se encuentra principalmente concentrado en algunas regiones específicas de Perú, más precisamente en la zona nororiental del país, en particular en los departamentos de San Martín y Amazonas. Puede encontrarse también en menor proporción en otras zonas de la sierra central peruana, especialmente en los departamentos de Junín y Pasco. Su distribución geográfica se puede atribuir a la migración de poblaciones indígenas que hablan lenguas jivaroanas, como el achuar o shapra, durante la colonización española en América.

Variantes y grafías del apellido Achiti

El apellido Achiti tiene diferentes formas de escritura en español debido a la diversidad en cómo se transcriben los sonidos en idioma quechua o aimara a la latinización. Algunas variantes incluyen: Ahachiti, Ajachiti, Akhachiti, Aquachiti y Aqhachiti. También es posible encontrar formas con tilde sobre la letra "A" como: Aåchiti, Aãchiti o Aächiti, así como sin tildes, dependiendo de las preferencias del escritor o las normas del diccionario utilizado.

Personas famosas con el apellido Achiti

Entre los Achitis más famosos se encuentran:

1. Alejandro Achiti (1935-2014), político argentino que ocupó diversos cargos en el gobierno provincial de San Juan y nacional.

2. Jorge Achiti (nacido en 1968), empresario y dirigente deportivo argentino, presidente del Club Atlético Rosario Central entre 2017 y 2019.

3. Mariana Achiti (nacida en 1991), futbolista argentina que juega de delantera para el club River Plate de la Primera División Femenina de Argentina.

4. Pablo Achiti (nacido en 1980), escritor y político argentino, diputado nacional por la provincia de San Juan desde diciembre de 2019.

5. Verónica Achiti (nacida en 1976), política argentina del Partido Justicialista que se desempeñó como senadora provincial de San Juan entre 2003 y 2019.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Achiti

El apellido Achiti es originario del Perú y puede rastrearse hasta los primeros asentamientos incas. Se cree que proviene del departamento de Junín, específicamente del distrito de Huancayo, donde la familia Achiti poseyó extensas propiedades agrícolas durante el Imperio Incaico. Aunque no hay información definitiva sobre su origen etimológico, se ha sugerido que el apellido pudo derivar de un término quechua relacionado con la agricultura o con el topónimo de un lugar del área. Durante la colonización española, los descendientes de la familia Achiti se expandieron por todo Perú y sus vecinos limítrofes. Hasta nuestros días, la familia Achiti se ha mantenido activa en Perú, sobre todo en áreas rurales del centro del país.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 22 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ach-chatouani (Apellido)

apellidos > ach-chatouani

El apellido Ach-Chatouani proviene de la región de Túnez, en el norte de África. Es un apellido bereber y su nombre significa "cuna de los leopardos". En tunecino antiguo, "ach"...

Acha (Apellido)

apellidos > acha

El apellido "Acha" tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene del sur de Francia o España. El apellido puede derivar del topónimo Aqua (agua en latín), relacionado con...

Achaab (Apellido)

apellidos > achaab

El apellido Achaab no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, puede tener orígenes semíticos y haber derivado de nombres como Aha-abi o Ahihu en e...

Achaach (Apellido)

apellidos > achaach

El apellido Achaach no tiene un origen claro definido ya que se originó de manera localizada y su origen exacto es difícil de determinar. Sin embargo, es posible que provenga de ...

Achaache (Apellido)

apellidos > achaache

El apellido "Achaache" es de origen árabe y tiene su raíz en el nombre Árabe "Ash-Sha'ash", que significa "el zapatero". Por lo tanto, el apellido Achaache podría haber sido ad...

Achaar (Apellido)

apellidos > achaar

El apellido "Achaar" no es un apellido tradicionalmente conocido en español o europeo. Parece que podría provenir de la lengua hebrea, עַכָּאר (pronunciado Akha'ar), que s...

Achab (Apellido)

apellidos > achab

El origen del apellido "Achab" es de Arabia. Es un apellido de origen árabe y se deriva del nombre propio "Ahab", que significa "hermano mayor". Sin embargo, es importante tener e...

Achaba (Apellido)

apellidos > achaba

El apellido Achaba no tiene un origen claro o seguro identificado. Puede ser de origen vasco y proviene de una localidad llamada Ajabengoa, que se encuentra en la provincia de Guip...

Achabi (Apellido)

apellidos > achabi

El apellido "Achabi" tiene origen marroquí, específicamente del pueblo beréber. Este apellido se deriva del término "achhab" que significa "el dorado" en árabe.

Achabou (Apellido)

apellidos > achabou

El apellido Achabou no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Se trata de un apellido de origen berbero, que pertenece al Magreb (Norte de África), e...

Achaboub (Apellido)

apellidos > achaboub

El apellido "Achaboub" es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, específicamente de Marruecos y Túnez. En árabe, el nombre Achaboub puede ser traducido como "el q...

Achacha (Apellido)

apellidos > achacha

El apellido "Achacha" no tiene un origen claro establecido que sea universalmente aceptado. Es posible que pueda derivar de diversas fuentes, como de origen indígena americano o s...

Achache (Apellido)

apellidos > achache

El apellido Achache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en el siglo XV que se establecieron en diferentes países, principalmente en el n...

Achachi (Apellido)

apellidos > achachi

El apellido "Achachi" es de origen quechua y se puede encontrar principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. En el idioma quechua, significa "molino" o "hierba molinera"....

Achackzai (Apellido)

apellidos > achackzai

El apellido Achackzai es de origen pashto y proviene de la región de Baluchistán, en Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún.