
El apellido Achcar tiene origen árabe y proviene de la palabra "al-shar", que significa "el amanecer" o "la aurora". Este apellido es común en países del Medio Oriente como Líbano y Siria, así como en otras regiones de habla árabe.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Achcar es de origen árabe y se remonta a la cultura siria. Su significado es "el más valiente" o "el que sobresale entre los demás". Se cree que este apellido se originó en la región de Siria y se extendió por diversos países de Medio Oriente. Los portadores de este apellido han sido reconocidos por su valentía, fuerza y carácter destacado en sus comunidades. A lo largo de los años, el apellido Achcar ha mantenido su prestigio y ha sido transmitido de generación en generación, conservando su historia y su significado original. Hoy en día, las personas con este apellido pueden encontrarse en diferentes partes del mundo, manteniendo viva la tradición y el orgullo de pertenecer a la familia Achcar.
El apellido Achcar es de origen árabe y su distribución geográfica se encuentra principalmente en países del Medio Oriente, como Líbano y Siria. En Líbano, especialmente en la región de Beirut y sus alrededores, se pueden encontrar muchas familias con este apellido. Además, existen comunidades de personas con el apellido Achcar en países como Brasil, donde muchos inmigrantes árabes se establecieron en el pasado. En América del Sur, también es común encontrar este apellido en países como Argentina y Uruguay, debido a la migración de personas de origen árabe en busca de nuevas oportunidades. En resumen, la distribución geográfica del apellido Achcar abarca principalmente países de Medio Oriente y América del Sur, con presencia en comunidades de inmigrantes árabes.
El nombre Achcar también puede ser escrito como Ashkar, Ashkari, Ashkhar, Ashkar o Ashkar. Estas variaciones pueden ser el resultado de la transcripción fonética, cambios lingüísticos a lo largo del tiempo o diferencias regionales. Aunque la mayoría de estas ortografías se utilizan en árabe, algunos también pueden estar presentes en otros idiomas debido a la diversidad de sistemas de escritura y transliteración. Sea cual sea la forma elegida, el nombre familiar Achcar conserva su origen y su historia única a cada individuo que lo lleva. Esta diversidad ortográfica refleja la riqueza cultural y lingüística de las poblaciones que comparten este nombre familiar.
Una de las personas más famosas con el apellido Achcar es Gilbert Achcar, un destacado intelectual y escritor franco-libanés especializado en temas de política internacional, Oriente Medio y el Islam. Es profesor de Estudios de Desarrollo y Relaciones Internacionales en la Universidad de Londres y autor de numerosas obras que abordan conflictos y movimientos políticos en la región. Por otro lado, Amin Achcar también es una figura prominente en el mundo de la música árabe, siendo reconocido por su talento como intérprete de laúd y compositor de música tradicional. Ambos Achcar han dejado una huella significativa en sus respectivos campos, consolidando el apellido Achcar como sinónimo de talento, experticia y renombre internacional.
La investigación genealógica del apellido Achcar revela una interesante historia que se remonta a sus raíces en Líbano. Se ha encontrado que el apellido Achcar es de origen árabe, específicamente del árabe libanés, y su significado se relaciona con la palabra "verde" o "colina verde". Al rastrear la historia de la familia Achcar, se descubren conexiones con diversas regiones del Líbano, mostrando una larga tradición de agricultores y comerciantes. Además, se han identificado ramas de la familia Achcar que emigraron a diferentes partes del mundo, incluidos países como Brasil, Estados Unidos, Canadá, Australia y varios países europeos. Esta investigación genealógica ha permitido reconstruir el árbol genealógico de la familia Achcar y descubrir aspectos interesantes de su pasado que han contribuido a enriquecer su legado familiar.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > achab
El origen del apellido "Achab" es de Arabia. Es un apellido de origen árabe y se deriva del nombre propio "Ahab", que significa "hermano mayor". Sin embargo, es importante tener e...
apellidos > achabi
El apellido "Achabi" tiene origen marroquí, específicamente del pueblo beréber. Este apellido se deriva del término "achhab" que significa "el dorado" en árabe.
apellidos > achache
El apellido Achache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en el siglo XV que se establecieron en diferentes países, principalmente en el n...
apellidos > achachi
El apellido "Achachi" es de origen quechua y se puede encontrar principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. En el idioma quechua, significa "molino" o "hierba molinera"....
apellidos > achackzai
El apellido Achackzai es de origen pashto y proviene de la región de Baluchistán, en Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún.
apellidos > achahbar
El apellido Achahbar es de origen berberisco y está asociado con la cultura bereber de los pueblos amazigues de Argelia, Marruecos y Túnez. La palabra "Achahbar" en árabe (el id...
apellidos > achahr
El origen del apellido "Achahr" es árabe. Este apellido se deriva del nombre árabe "Ashahr", que significa "ciudad". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de ...
apellidos > chakzai
El apellido "Achakzai" tiene su origen en la etnia pashtún de Afganistán y Pakistán. Este apellido se asocia comúnmente con el pueblo Achakzai, una tribu pashtún que se encuen...
apellidos > achami
El apellido Achami no tiene una etimología clara que sea generalizada. Puede tener varios orígenes según la región y la cultura. En algunas partes de Nigeria, por ejemplo, se o...
apellidos > achampattu
El apellido "Achampattu" tiene origen indio, específicamente del estado de Kerala. Es un apellido que se encuentra comúnmente entre la comunidad hindú en la región.
apellidos > achamrah
El apellido "Achamrah" parece de origen hebreo. En hebreo, "achamrah" significa "el que hace justicia". Sin embargo, debes comprobar la fuente original de tu duda para estar seguro...
apellidos > achanambalam
El apellido Achanambalam tiene origen hindú, específicamente proviene de la región de Tamil Nadu en la India.