Fondo NomOrigine

Apellido Acham

¿Cuál es el origen del apellido Acham?

El apellido Acham no es de origen español tradicional. Es un apellido de origen judío sefardí, que proviene del hebreo אחם (Akham), que significa "padre" en hebreo. Este apellido también se encuentra en Portugal y otras partes de Europa debido a la expulsión de los judíos españoles en 1492, cuando muchos se mudaron a otros lugares.

Aprende más sobre el origen del apellido Acham

Significado y origen del apellido Acham

El apellido Acham tiene su origen en la lengua hebrea y se traduce como "muro o fortaleza" en español. El apellido fue adoptado por los judíos sefardíes que habían vivido en el sur de España, especialmente en Granada, antes de ser expulsados en 1492 por los Reyes Católicos. Posteriormente, muchos sefardíes viajaron a países como Portugal, Turquía y Marruecos, donde su apellido adoptó formas como Achim, Akham o Akhaim. En España, el apellido ha sido traducido e hispanizado en varias formas como Aguilar, Acuña o Ajamil, entre otras.

Distribución geográfica del apellido Acham

El apellido Acham se concentra principalmente en regiones específicas de España y América Latina. En España, se encuentra mayoritariamente en Galicia y en menor medida en Castilla y León. En América, el apellido es común en países como Colombia, Perú, Cuba y Puerto Rico, debido a la influencia histórica de las migraciones gallegas hacia estos territorios. Sin embargo, se pueden encontrar casos del apellido Acham en otras regiones, reflejando el movimiento migratorio global.

Variantes y grafías del apellido Acham

El apellido Acham posee diferentes variantes y grafías, debido a la diversidad lingüística y cultural en distintas regiones. Algunas de estas variantes incluyen:

* Ajham (AFI: /aˈxam/)
* Axham (AFI: /aksam/)
* Achman (AFI: /axˈman/)
* Axman (AFI: /aksˈman/)
* Achmann (AFI: /axˈman/)
* Axmann (AFI: /aksˈman/)
* Achmen (AFI: /axˈmen/)
* Axmen (AFI: /aksˈmen/)

Es posible encontrar estas grafías y más variantes en distintos países, como Alemania, Suiza, Países Bajos, Polonia y otros. Es importante destacar que las diferentes grafías reflejan la evolución histórica del apellido y pueden estar influenciadas por diversas normas ortográficas regionales o lingüísticas.

Personas famosas con el apellido Acham

Los Achams más famosos incluyen al actor y cantante mexicano Julio Alemán, conocido por sus papeles en telenovelas como "Rubí" y "Los ricos también lloran"; el director de cine y guionista chileno Pablo Larraín, ganador del Óscar al Mejor Cortometraje por "Tarbabita"; y la actriz estadounidense Lupita Nyong'o, reconocida por sus papeles en películas como "12 años esclavo" y "Star Wars: El despertar de la Fuerza".

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Acham

El apellido Acham tiene orígenes celtas y puede encontrarse principalmente en Escocia y Gales. Se piensa que se derivó del nombre personal Gaelic Gaolchaim o Goilchaim, el cual significa "hijo de Goil" o "hijo de Goel". A través de los siglos, el apellido ha sufrido diversas formas de escritura, como Achan, Achin y Acham. Se sabe que este apellido se encuentra en Escocia desde al menos 1405, con registros del clan Acharn, el cual habita en Perthshire, Escocia. Sin embargo, la historia exacta de cómo llegó a Gales es incierta y requiere más investigación para confirmarla.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ach-chatouani (Apellido)

apellidos > ach-chatouani

El apellido Ach-Chatouani proviene de la región de Túnez, en el norte de África. Es un apellido bereber y su nombre significa "cuna de los leopardos". En tunecino antiguo, "ach"...

Acha (Apellido)

apellidos > acha

El apellido "Acha" tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene del sur de Francia o España. El apellido puede derivar del topónimo Aqua (agua en latín), relacionado con...

Achaab (Apellido)

apellidos > achaab

El apellido Achaab no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, puede tener orígenes semíticos y haber derivado de nombres como Aha-abi o Ahihu en e...

Achaach (Apellido)

apellidos > achaach

El apellido Achaach no tiene un origen claro definido ya que se originó de manera localizada y su origen exacto es difícil de determinar. Sin embargo, es posible que provenga de ...

Achaache (Apellido)

apellidos > achaache

El apellido "Achaache" es de origen árabe y tiene su raíz en el nombre Árabe "Ash-Sha'ash", que significa "el zapatero". Por lo tanto, el apellido Achaache podría haber sido ad...

Achaar (Apellido)

apellidos > achaar

El apellido "Achaar" no es un apellido tradicionalmente conocido en español o europeo. Parece que podría provenir de la lengua hebrea, עַכָּאר (pronunciado Akha'ar), que s...

Achab (Apellido)

apellidos > achab

El origen del apellido "Achab" es de Arabia. Es un apellido de origen árabe y se deriva del nombre propio "Ahab", que significa "hermano mayor". Sin embargo, es importante tener e...

Achaba (Apellido)

apellidos > achaba

El apellido Achaba no tiene un origen claro o seguro identificado. Puede ser de origen vasco y proviene de una localidad llamada Ajabengoa, que se encuentra en la provincia de Guip...

Achabi (Apellido)

apellidos > achabi

El apellido "Achabi" tiene origen marroquí, específicamente del pueblo beréber. Este apellido se deriva del término "achhab" que significa "el dorado" en árabe.

Achabou (Apellido)

apellidos > achabou

El apellido Achabou no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Se trata de un apellido de origen berbero, que pertenece al Magreb (Norte de África), e...

Achaboub (Apellido)

apellidos > achaboub

El apellido "Achaboub" es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, específicamente de Marruecos y Túnez. En árabe, el nombre Achaboub puede ser traducido como "el q...

Achacha (Apellido)

apellidos > achacha

El apellido "Achacha" no tiene un origen claro establecido que sea universalmente aceptado. Es posible que pueda derivar de diversas fuentes, como de origen indígena americano o s...

Achache (Apellido)

apellidos > achache

El apellido Achache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en el siglo XV que se establecieron en diferentes países, principalmente en el n...

Achachi (Apellido)

apellidos > achachi

El apellido "Achachi" es de origen quechua y se puede encontrar principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. En el idioma quechua, significa "molino" o "hierba molinera"....

Achackzai (Apellido)

apellidos > achackzai

El apellido Achackzai es de origen pashto y proviene de la región de Baluchistán, en Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún.