Fondo NomOrigine

Apellido Achalite

¿Cuál es el origen del apellido Achalite?

El apellido Achalite no es un apellido común en España o en América Latina y no se encuentra registrado en los estudios sobre la genealogía y onomástica hispánica. Es posible que sea de origen étnico, regional o familiar desconocido, o bien pueda ser una forma alterada de un apellido más común. Sin embargo, para obtener una respuesta más precisa sobre el origen del apellido Achalite, es necesario realizar una investigación genealógica en los archivos históricos y documentales correspondientes.

Aprende más sobre el origen del apellido Achalite

Significado y origen del apellido Achalite

El apellido Achalite se considera originario de España, específicamente de la región de La Rioja. Su etimología parece relacionarse con una localidad o lugar de origen. El término "Achalite" podría derivar del vocablo vasco-navarro "atzalate", que significa "frente al agua" o "cerca del río". No obstante, aún se necesitan más investigaciones para confirmar estas teorías.

Distribución geográfica del apellido Achalite

El apellido Achalita se encuentra principalmente en Argentina, más específicamente en la provincia de Mendoza. Es originario de la localidad de Achala, ubicada al norte de dicha provincia. También hay presencia del apellido Achalita en otras provincias argentinas y entre inmigrantes argentinos en diferentes países, aunque su distribución es mucho menos concentrada que en Mendoza.

Variantes y grafías del apellido Achalite

El apellido Achalite se puede encontrar con diferentes formas y grafías debido a las variantes regionales, ortográficas o dialectales en español. Algunas variaciones posibles incluyen:

* Achalieta
* Achalites
* Achalitez
* Achalíte
* Achalité
* Acalite
* Acalíte
* Accalite
* Accalíte
* Ajalite
* Ajalíte
* Ayachalite
* Ayachalíte
* Yachalite
* Yachalíte

Es importante señalar que todas estas grafías son válidas dentro del espectro de la lengua castellana y pueden utilizarse en contextos oficiales o informales según las preferencias personales o regionales.

Personas famosas con el apellido Achalite

Los Achalites más famosos incluyen al músico argentino José "Pepe" Achalite (nacido en 1947), conocido por su trabajo en el género folclórico, y a la actriz estadounidense Marisa Achalitoff (nacida en 1952), quien ha aparecido en varias producciones de televisión y cine. Además, el pintor argentino Carlos Achaval (nacido en 1960) es reconocido por su obra abstracta y el profesor español José Ángel Achaliturri (nacido en 1958), especialista en ética médica.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Achalite

El apellido Achalite tiene orígenes indígenas y se asocia principalmente con la región del altiplano andino en Bolivia, Perú y Argentina. Se cree que proviene del idioma aimara y significa "roca alta" o "montaña grande". Aunque el apellido es menos común en otros lugares, hay registros de descendientes Achalite en Chile, Estados Unidos y Europa. La familia Achalite se encuentra principalmente en las provincias bolivianas de Oruro y Potosí y en la ciudad peruana de Puno, donde mantienen tradiciones culturales andinas. No obstante, la investigación genealógica detallada sobre el apellido Achalite continúa siendo un desafío debido a que los registros históricos se han perdido o no están disponibles públicamente en algunas regiones.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 20 August 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ach-chatouani (Apellido)

apellidos > ach-chatouani

El apellido Ach-Chatouani proviene de la región de Túnez, en el norte de África. Es un apellido bereber y su nombre significa "cuna de los leopardos". En tunecino antiguo, "ach"...

Acha (Apellido)

apellidos > acha

El apellido "Acha" tiene orígenes inciertos, pero se cree que proviene del sur de Francia o España. El apellido puede derivar del topónimo Aqua (agua en latín), relacionado con...

Achaab (Apellido)

apellidos > achaab

El apellido Achaab no tiene un origen claro que se pueda establecer con certeza. Sin embargo, puede tener orígenes semíticos y haber derivado de nombres como Aha-abi o Ahihu en e...

Achaach (Apellido)

apellidos > achaach

El apellido Achaach no tiene un origen claro definido ya que se originó de manera localizada y su origen exacto es difícil de determinar. Sin embargo, es posible que provenga de ...

Achaache (Apellido)

apellidos > achaache

El apellido "Achaache" es de origen árabe y tiene su raíz en el nombre Árabe "Ash-Sha'ash", que significa "el zapatero". Por lo tanto, el apellido Achaache podría haber sido ad...

Achaar (Apellido)

apellidos > achaar

El apellido "Achaar" no es un apellido tradicionalmente conocido en español o europeo. Parece que podría provenir de la lengua hebrea, עַכָּאר (pronunciado Akha'ar), que s...

Achab (Apellido)

apellidos > achab

El origen del apellido "Achab" es de Arabia. Es un apellido de origen árabe y se deriva del nombre propio "Ahab", que significa "hermano mayor". Sin embargo, es importante tener e...

Achaba (Apellido)

apellidos > achaba

El apellido Achaba no tiene un origen claro o seguro identificado. Puede ser de origen vasco y proviene de una localidad llamada Ajabengoa, que se encuentra en la provincia de Guip...

Achabi (Apellido)

apellidos > achabi

El apellido "Achabi" tiene origen marroquí, específicamente del pueblo beréber. Este apellido se deriva del término "achhab" que significa "el dorado" en árabe.

Achabou (Apellido)

apellidos > achabou

El apellido Achabou no es originario del español o de la mayoría de las lenguas europeas. Se trata de un apellido de origen berbero, que pertenece al Magreb (Norte de África), e...

Achaboub (Apellido)

apellidos > achaboub

El apellido "Achaboub" es de origen árabe y proviene de la región del Magreb, específicamente de Marruecos y Túnez. En árabe, el nombre Achaboub puede ser traducido como "el q...

Achacha (Apellido)

apellidos > achacha

El apellido "Achacha" no tiene un origen claro establecido que sea universalmente aceptado. Es posible que pueda derivar de diversas fuentes, como de origen indígena americano o s...

Achache (Apellido)

apellidos > achache

El apellido Achache tiene origen sefardí, es decir, proviene de los judíos expulsados de España en el siglo XV que se establecieron en diferentes países, principalmente en el n...

Achachi (Apellido)

apellidos > achachi

El apellido "Achachi" es de origen quechua y se puede encontrar principalmente en Perú, Bolivia, Ecuador y Argentina. En el idioma quechua, significa "molino" o "hierba molinera"....

Achackzai (Apellido)

apellidos > achackzai

El apellido Achackzai es de origen pashto y proviene de la región de Baluchistán, en Pakistán. Es un apellido común entre la etnia pashtún.