Fondo NomOrigine

Apellido Acerbis

¿Cuál es el origen del apellido Acerbis?

El apellido Acerbis no tiene un origen claro y definido que sea universalmente aceptado, ya que se trata de una familia italiana de apellidos complejos que han cambiado de forma y significado a lo largo de los siglos. No obstante, existen diversas teorías sobre el origen de este apellido. Una de las más comunes sugiere que proviene del latín "acerbĭus", que significa amargo o agrio, posiblemente como referencia a la personalidad o aspecto físico de alguien original del clan familiar. Otra teoría indica que podría derivar de un topónimo, referenciando a una zona específica en Italia.

Aprende más sobre el origen del apellido Acerbis

Significado y origen del apellido Acerbis

El apellido Acerbis proviene del sur de Italia, específicamente de la región de Friuli-Venezia Giulia, más precisamente de la ciudad de Pordenone. Su origen se remonta al menos al siglo XIII y deriva de las ocupaciones relacionadas con el arte y la construcción. El apellido Acerbis probablemente se derivó de una palabra italiana "acerbo", que significa 'rudo', 'durable' o 'resistente'. Posiblemente se utilizara originalmente como un apodo para alguien que trabajaba con materiales duros y duraderos en la construcción.

Distribución geográfica del apellido Acerbis

El apellido Acerbis se encuentra principalmente concentrado en Italia, específicamente en la región del Friuli-Venezia Giulia, más precisamente en las provincias de Udine y Pordenone. Sin embargo, hay presencias significativas del apellido en otras regiones italianas así como algunos casos aislados en otros países europeos. La mayoría de los Acerbis son descendientes de la región histórica de Friuli, por lo que su distribución geográfica refleja una migración principalmente intra-nacional.

Variantes y grafías del apellido Acerbis

El apellido Acerbis presenta diferentes variantes y grafías en español debido a la traducción desde otros idiomas o a errores en la transcripción. Aquí hay algunas posibilidades:

* Acerbi (más habitual cuando se adopta directamente de los idiomas como el italiano)
* Acérrabi (forma más arcaica, pero no es común hoy en día)
* Accerbis (variante ortográfica posible con la regla del acento diéresis cuando se adopta directamente de los idiomas como el italiano)
* Acerrabí (forma más arcaica, pero no es común hoy en día y puede confundirse con Accerbí debido a la ortografía)
* Acerrabi (otra forma posible, aunque menos habitual que Acerbi o Accerbis)
* Accerbís (forma más arcaica, pero no es común hoy en día y puede confundirse con Accerbí debido a la ortografía)
* Acerrabís (otra forma posible, aunque menos habitual que Acerbi o Accerbis)

Es importante señalar que cualquiera de estas grafías pueden encontrarse en documentos históricos o literarios antiguos. En la actualidad, es más común ver el apellido Acerbi o una de sus variantes ortográficas en España y Hispanoamérica.

Personas famosas con el apellido Acerbis

Acerbi no es un apellido conocido comúnmente entre figuras famosas. No obstante, puede mencionarse que los personajes más notables con apellidos similares, como Ackroyd o Acquaviva, incluyen a los escritores Kenneth Grahame y Aldo Ackroyd, y al político italiano Alfonso d'Este, príncipe de Acquaviva.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido Acerbis

El apellido Acerbis se remonta a la región italiana de Friuli-Venecia Julia, particularmente al área de Tolmezzo y Cividale del Friuli, donde fue documentado por primera vez en el siglo XVI. Origen posiblemente de raíces germánicas y celtas, Acerbis es un apellido de origen toponímico que puede derivarse del topónimo local "Acerba" o bien del nombre propio latino "Acerbius". Entre los personajes famosos con el apellido Acerbis se incluye el ciclista italiano, Francesco Acerbis.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 31 July 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

Ace (Apellido)

apellidos > ace

El apellido "Ace" tiene origen en la cultura española y puede derivar del término latino "aceus", que significa "de origen o naturaleza noble". También se ha sugerido que podrí...

Ace jacob (Apellido)

apellidos > ace-jacob

El apellido "Ace Jacob" tiene su origen en España, y es de origen patronímico, derivado del nombre propio "Jacob", que a su vez proviene del hebreo "Yaakov".

Ace kiazuku (Apellido)

apellidos > ace-kiazuku

No hay datos disponibles.

Acebedo (Apellido)

apellidos > acebedo

El apellido Acebedo tiene origen toponímico y proviene de la localidad de Acebedo, en la provincia de León, España. Se cree que deriva del término astur-leonés "acevo" que sig...

Acebo (Apellido)

apellidos > acebo

El apellido Acebo procede del latín "acervus" que significa montón o acumulación, y hace referencia a un lugar con muchas acumulaciones de cosas, como por ejemplo un montón de ...

Acebuche (Apellido)

apellidos > acebuche

El apellido Acebuche tiene un origen toponímico y se refiere a un lugar donde abundan los acebuches, que es una especie de olivo silvestre propio de la región mediterránea. Es u...

Aced (Apellido)

apellidos > aced

El apellido Aced es de origen español. Se puede encontrar principalmente en las regiones de España como La Rioja y Castilla y León, donde su uso es más común. Es de origen med...

Acedo (Apellido)

apellidos > acedo

El apellido Acedo es de origen español y deriva de la palabra latina "accedo" que significa "llegar" o "acercarse". Este apellido se encuentra principalmente en las regiones de Na...

Aceituno (Apellido)

apellidos > aceituno

El apellido Aceituno tiene origen español y es de naturaleza toponímica, es decir, deriva de un topónimo o lugar geográfico. En este caso, probablemente hace referencia a una l...

Acelajado (Apellido)

apellidos > acelajado

El apellido "Acelajado" tiene origen español. Se cree que proviene del nombre propio "Hacélaj" o "Hacelaj", de origen hebreo. Este apellido probablemente fue adoptado por familia...

Acencio (Apellido)

apellidos > acencio

El apellido Acencio tiene origen en España, y proviene de la región de Andalucía. Deriva del nombre propio "Asencio", que a su vez proviene del latín "Asentius". Este apellido ...

Aceone (Apellido)

apellidos > aceone

El apellido Aceone tiene origen español. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la palabra “acea”, que significa tierra esponjosa o fértil.

Acerbi (Apellido)

apellidos > acerbi

El apellido Acerbi es de origen italiano. Es un apellido que proviene de la palabra "acerbo", que significa amargo o agrio en italiano. Es posible que este apellido se haya origina...

Acerbo (Apellido)

apellidos > acerbo

El apellido "Acerbo" tiene origen italiano. Proviene de la palabra latina "acerbus" que significa "ácido" o "amargo". Es un apellido que probablemente se originó como un apodo pa...

Acerno (Apellido)

apellidos > acerno

El apellido "Acerno" tiene origen italiano y se deriva del nombre de un lugar llamado Acerno, situado en la región de Campania, al sur de Italia. Es un apellido toponímico, que h...