
El apellido "Accambray" es de origen francés. Se deriva del nombre de una localidad en la región de Normandía, Francia llamada Accambray o Aucambray. Muchas veces, estos apellidos se forman con la denominación del lugar donde un individuo vivió o tenía propiedades.
El apellido Accambray se origina en Francia. Es un apellido de origen toponímico, derivado de la localidad o lugar donde originalmente vivieron sus antiguos portadores. La población de Accambray está situada en el departamento de Eure-et-Loir, región Centro-Valle del Loira. El apellido puede haberse desarrollado a partir del nombre de dicho lugar, que posiblemente se deriva del galo *ac-* (en) y *campus* (campo abierto), significando "campo en la orilla del agua".
El apellido Accambray tiene su origen en Francia, específicamente en la región histórica de Bretania. Más precisamente, se asocia con el condado de Rennes y los alrededores, aunque también se encuentra en otras regiones vecinas como Normandía. No obstante, debido a la emigración francesa durante siglos, se han encontrado casos de esta familia en otros lugares del mundo, incluyendo Canadá, Estados Unidos y Australia.
El apellido Accambray tiene diferentes variantes y grafías según el país o la región donde se encuentra. Algunas de las variaciones incluyen: Accambray, Accambre, Accambrai, Acaumbrey, Acambray, Acambré, Accambry, Acambrie, Accambei, y Accambraio. Estas diferencias pueden debverse a la transcripción de los nombres en diferentes lenguas o dialectos, así como a errores en el registro de las fuentes históricas.
Los Accambray más famosos incluyen a Jean Accambray (1877-1963), un escultor francés, y a su nieto Philippe Accambray (nacido en 1942), un compositor contemporáneo que ha desarrollado una técnica original de música electrónica. Ambos son conocidos por sus importantes contribuciones a las artes francesas del siglo XX.
El apellido Accambray se originó en Francia y se encuentra más comúnmente asociado con la región de Bretania. La etimología del nombre no está clara, pero algunas fuentes sugieren que deriva del antiguo francés "ac" (arroyo) y "cam" (alto), lo que significaría "en el alto arroyo". Los primeros registros conocidos de la familia datan del siglo XII. Una rama significativa de la familia Accambray se estableció en la ciudad de Quimper, donde tuvieron una importante influencia económica y política durante los siglos XVI al XVIII. La familia también tuvo representación en otros lugares de Francia, incluyendo París, Rouen y Lyon. Existen registros de emigrantes franceses con el apellido Accambray en América del Norte a finales del siglo XVII y principios del siglo XVIII.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > accabat
El apellido "Accabat" proviene de Cataluña (España). Es un apellido que puede tener diferentes orígenes según la fuente consultada. Algunas fuentes indican que es un apellido t...
apellidos > accad
El apellido Accad no es de origen español, si no que es de origen semítico y tiene su origen en la antigua ciudad-estado de Accad o Acad, que se encontraba en la Mesopotamia del ...
apellidos > accadebled
El apellido Accadebled no es de origen español y su origen no se encuentra claro. Se cree que puede provenir del sur de Francia o Bélgica. Es posible que provenga del nombre del ...
apellidos > accadia
El apellido "Accadia" parece que no es de origen latino o castellano tradicional. Es posible que provenga de una variedad de orígenes, ya sea europeo o no. Sin embargo, para obten...
apellidos > accala
El apellido Accala es originario de Italia y más específicamente se encuentra en la región de Liguria. Se piensa que puede tener raíces celtas o ligures, pues estas regiones fu...
apellidos > accalogoun
El apellido Accalogoun no se encuentra registrado en los orígenes de apellidos más comunes en España. Sin embargo, es probable que este apellido pertenezca a una familia origina...
apellidos > accamah
El origen del apellido Accamah no está claro debido a que es un apellido de origen nativo americano y los registros históricos sobre esta cultura son limitados. Sin embargo, se c...
apellidos > accao-farias
El apellido "Accao-Farias" es de origen portugués. "Accao" es un apellido de origen vasco y significa "hijo de Accio". Por otro lado, "Farias" también es un apellido de origen po...
apellidos > accar
El apellido Accar no es originario de la lengua española y su origen no se puede determinar con certeza. Es posible que pueda provenir de varios lugares, como Italia (Acerbi), Fra...
apellidos > accard
El apellido Accard es de origen francés. Se cree que puede derivar del nombre de una localidad o lugar, como es común con muchos apellidos franceses. La forma original posible de...
apellidos > accard-guillois
El apellido "Accard-Guillois" es de origen francés. El apellido Accard puede derivarse del nombre germánico "Adalhard" que significa "noble corazón", mientras que el apellido Gu...
apellidos > accardi
El apellido "Accardi" es de origen italiano. Es generalmente de origen siciliano, aunque también se puede encontrar en otras partes de Italia. Este nombre probablemente deriva del...
apellidos > accardo
El apellido Accardo tiene origen italiano, específicamente en la región de Calabria. Este apellido deriva del nombre de pila medieval "Riccardo", que a su vez proviene del térmi...
apellidos > accary
El apellido Accary tiene origen francés y es de origen toponímico, que significa que proviene de un lugar específico. Es posible que el apellido Accary provenga de una región d...
apellidos > accault
El apellido "Accault" es de origen francés. Es un apellido topónimo que se deriva del nombre de un lugar y tiene su origen en la región de Picardía en Francia. El término "Acc...