Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Acaya es de origen italiano y proviene de la región de Apulia, situada en el sur de Italia. El término "Acaya" hace referencia a una antigua región griega que abarcaba parte de lo que hoy conocemos como la península de Salento, en Apulia. Se cree que este apellido se originó como un sobrenombre para personas que provenían de esta región o que tenían alguna conexión con ella. La presencia griega en la zona se remonta a la antigüedad, por lo que es posible que este apellido tenga raíces muy antiguas. A lo largo de los años, el apellido Acaya se ha extendido a otras regiones de Italia y a otros países, manteniendo siempre su asociación con la región de Apulia.
El apellido Acaya tiene una distribución geográfica principalmente en América Latina, con mayor presencia en países como México, Colombia y Perú. En México, se puede encontrar en diversos estados como Oaxaca, Chiapas y Veracruz, mientras que en Colombia se concentra principalmente en la región de la Costa Caribe. En Perú, se encuentra en zonas como Lima, Arequipa y Cusco. Además, también se pueden encontrar personas con este apellido en países como España, Italia y Filipinas, aunque en menor medida. La dispersión geográfica del apellido Acaya sugiere un origen común en la región mediterránea, posiblemente de origen italiano o español, que se ha extendido a diferentes partes del mundo a lo largo de los años.
El apellido Acaya puede variar en diferentes grafías dependiendo de la región y el país en el que se encuentre. Algunas de las variaciones más comunes incluyen Acaia, Akaya, Acáia, Akáia, Acaja y Akaja. Estas grafías pueden deberse a la influencia de diferentes idiomas o dialectos en los que se haya pronunciado el apellido a lo largo del tiempo. A pesar de las variaciones en la escritura, todas estas formas reflejan el mismo linaje y origen familiar. El apellido Acaya tiene una rica historia y puede tener diferentes significados dependiendo de la cultura en la que se encuentre. Es posible que la pronunciación o la ortografía del apellido haya evolucionado a lo largo de generaciones, pero su significado y herencia se mantienen presentes en todas sus formas.
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
La investigación genealógica sobre el apellido Acaya revela que tiene origen italiano, específicamente en la región de Campania. Se cree que deriva de la palabra latina "acca", que significa "encina". Su presencia en Italia se remonta a la época medieval, donde se registran varios individuos con este apellido en documentos históricos. A lo largo de los siglos, la familia Acaya se expandió a otras regiones de Italia, como Sicilia y Cerdeña, donde también se han encontrado registros de personas con este apellido. Actualmente, el apellido Acaya sigue siendo relativamente común en Italia, aunque también se han identificado individuos con este apellido en otros países, principalmente en América del Sur y Estados Unidos, producto de la emigración italiana en el siglo XIX.
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > acaytano
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acaylar
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acayan
El apellido Acayan tiene origen filipino, específicamente de la región de Mindanao. Es un apellido común entre la comunidad indígena de los Lumad, que son los pueblos originari...
apellidos > acavedo
El apellido Acavedo tiene origen toponímico y es de origen español. Se encuentra principalmente en la región de Galicia, en el noroeste de España.
apellidos > acauan
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acatuvasca
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acatrini
El apellido Acatrini tiene origen italiano. Es un apellido que proviene de la región de Sicilia, en Italia.
apellidos > acatrinei
El apellido Acatrinei es de origen rumano. Se deriva del nombre de pila masculino "Acatrine" que a su vez proviene del griego "Katherina", que significa "pura" o "casta".
apellidos > acatrine
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acative
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > acatincai
El apellido "Acatincai" es de origen rumano. Es un apellido poco común y no hay mucha información disponible sobre su etimología o significado específico. Podría estar relacio...
apellidos > acatiapa
El apellido "Acatiapa" tiene origen en América Latina, específicamente en Guatemala.
apellidos > acati
El apellido "Acati" es de origen italiano. Proviene de la región de Lombardía, en el norte de Italia, y se cree que tiene su origen en el nombre de un lugar o de una característ...