
El apellido "Abil" no es de origen exclusivamente español y su origen puede variar según la región y la etnia. Sin embargo, una posible derivación puede ser de origen germánico o nórdico, donde podría provenir de nombres como Abe, Abel, Abiel o Albin. También podría estar relacionado con topónimos (lugares), especialmente en escandinavo antiguo. Es recomendable investigar más sobre el apellido y su historia familiar para obtener información más precisa.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Abil es de origen semítico y se encuentra principalmente entre los árabes y judíos. Proviene de la palabra أبيل (Abil) en árabe, que significa "hombre de Abil", siendo Abil una antigua ciudad ubicada en el actual Irak. Este apellido es considerado común en la región de Arabia Saudita y otros países del Golfo Pérsico.
El apellido Abil se encuentra principalmente distribuido en regiones del Medio Oriente, siendo originario de Arabia Saudita y Yemen. Sin embargo, también hay presencia significativa de este apellido en Siria, Jordania y Líbano. Además, existen comunidades de personas con este apellido dispersas por los Estados Unidos, Canadá, Australia y el Reino Unido, debido a la migración histórica y actual de sus ciudadanos.
El apellido Abil puede presentarse con diferentes grafías o variantes ortográficas, principalmente debido a errores de transcripción o dialecto regional. Algunas de estas formas incluyen: Aabel, Aaable, Aabill, A'bil, Abbel, Abbil, Abbel, Abell, Abiel, Abille, Abilli y Abyll. Es importante tener en cuenta que la forma más común es el apellido Abil.
Las personas más famosas con el apellido Abi vagy Abil incluyen a:
- Waleed Al-Ibrahim (Waleed Abi-Ammar), empresario y filántropo saudí, fundador de MBC Group.
- John Abizaid, general retirado del Ejército de los Estados Unidos, que sirvió como comandante del Centcom durante la guerra de Irak.
- Hicham Ababou, atleta marroquí, campeón olímpico en 2004 y medallista mundial en el salto con pértiga.
- Rasheed Abdelghany (Rasheed Abdelghany Mohamed Abil), futbolista egipcio que juega como mediocampista.
- Khalid al-Abil, artista marroquí que utiliza la escultura para representar temas sociales y políticos.
El apellido Abil tiene orígenes vikingos y se cree que proviene del antiguo nombre nórdico "Abele" o "Abel", que significa "hijo de Abe" o "hijo de Alf". Se ha documentado su existencia en los países nórdicos, así como en Escandinavia y Gran Bretaña desde el siglo IX.
En España, el apellido Abil se cree que llegó a través de la repoblación medieval del reino de Galicia por parte de colonos vikingos procedentes de Dinamarca o Noruega en el siglo XI. Los primeros registros documentales en España con este apellido datan del siglo XIII en Orense y Santiago de Compostela, ambas ciudades gallegas.
En los últimos siglos, el apellido Abil se ha extendido por todo España, aunque tiene una mayor concentración en Galicia y Canarias. Existen también casos en países como Argentina, Brasil y Estados Unidos, donde colonizadores españoles del siglo XVI llevaron el apellido al Nuevo Mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > abi-al-mona
Este apellido parece tener raíces árabes, ya que "Abi" es un término de origen árabe que significa "padre de" o "hijo de", y "Mona" puede derivar de la palabra árabe "Muná", ...
apellidos > abi-bakkar
El apellido Abi Bakkar tiene origen árabe. Es un apellido patronímico que deriva del nombre propio Bakkar, que a su vez significa "juventud" en árabe.
apellidos > abi-dahbi
El apellido Abi Dahbi es de origen árabe. Se cree que proviene de la región de los Emiratos Árabes Unidos, específicamente de la ciudad de Abu Dhabi.
apellidos > abi-fahed
El apellido "Abi Fahed" tiene origen árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, como Líbano, Siria y otros países de la región. Generalmente, el apellido "Abi Fah...
apellidos > abi-faraj
El apellido Abi Faraj es de origen árabe. Es un apellido común entre las personas de origen libanés y sirio.
apellidos > abi-fekr
El apellido "Abi Fekr" tiene su origen en el idioma árabe y significa "padre del pensamiento" en español. Es un apellido de origen árabe utilizado principalmente en países de h...
apellidos > abi-issa
El apellido "Abi Issa" tiene origen árabe. Proviene de la expresión "Abu Issa", que significa "padre de Issa" en árabe. Este tipo de apellido suele indicar la filiación paterna...
apellidos > abi-jomaa
El apellido Abi Jomaa tiene origen árabe. Es un apellido común en algunas regiones de Siria y Líbano.
apellidos > abi-kc
El origen del apellido "Abi KC" es incierto y no se encuentra información específica sobre su procedencia.
apellidos > abi-madi
El apellido Abi Madi tiene origen árabe, específicamente en la región del Medio Oriente.
apellidos > abi-moolad
El apellido "Abi Moolad" tiene origen árabe, específicamente en la región del Magreb. Su significado puede derivar de la combinación de "Abi", que significa "hijo de" en árabe...
apellidos > abi-najem
El apellido "Abi Najem" tiene origen árabe y se deriva de la combinación de "Abi", que significa "padre de" en árabe, y "Najem", que puede referirse a un ancestro o antepasado q...
apellidos > abi-nesh
El apellido "Abi Nesh" tiene su origen en España y es de origen sefardí. A menudo se considera un apellido judío de ascendencia española.