
El apellido Abascal es de origen vasco, y proviene de la región de Álava en el País Vasco, en el norte de España. Su origen etimológico se cree que proviene del euskera "abas", que significa "padre" y "kal", que significa "casa", por lo que Abascal podría traducirse como "casa del padre". El apellido Abascal es bastante común en el País Vasco y se ha extendido a otras regiones de España y América Latina.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Abascal tiene origen vasco y proviene del topónimo "Abascal" que hace referencia a un valle o paraje con abundancia de álamos, ya que está compuesto por las palabras vascas "aba" que significa álamo y "zkal" que significa abundancia. Desde tiempos antiguos, este apellido ha sido utilizado por diversas familias de origen vasco, extendiéndose principalmente por España y algunos países de América Latina. El linaje Abascal ha sido prominente en la historia, con destacados personajes que han ocupado importantes cargos políticos, militares y sociales. Este apellido se ha transmitido de generación en generación, manteniendo así su legado y significado original ligado a la abundancia de álamos en un determinado lugar.
El apellido Abascal tiene una distribución geográfica principalmente en países de habla hispana, siendo más común en España y en algunos países de Latinoamérica como México, Colombia, Argentina y Chile. En España, se encuentra principalmente en las regiones del País Vasco, Navarra, Cantabria y La Rioja, donde tiene sus raíces históricas. En Latinoamérica, se puede encontrar en diversas zonas donde hubo colonización española y migraciones posteriores de españoles, con una presencia notable en ciudades como Ciudad de México, Bogotá, Buenos Aires y Santiago. También es posible encontrar personas con el apellido Abascal en otros países del mundo, debido a la diáspora española y las migraciones internacionales. En general, la distribución geográfica del apellido Abascal refleja la historia y la influencia hispana en diferentes regiones del mundo.
El apellido Abascal cuenta con diversas variaciones y grafías a lo largo de la historia, como por ejemplo Abascál, Abasgal, Abazcal, Abazkalo, Abazcal, Abascall, Abasccal, Abascal, y Abascál. Estas diferentes formas pueden deberse a cambios fonéticos, influencias regionales o errores en la transcripción de documentos antiguos. El apellido Abascal tiene origen vasco y puede traducirse como "lugar de sauces", lo que sugiere que sus portadores podrían provenir de una localidad con abundancia de este tipo de árboles. Hoy en día, el apellido Abascal es común en varios países de habla hispana, especialmente en España y México, donde existen familias que llevan este apellido desde hace generaciones y que han contribuido al desarrollo y diversidad cultural de sus respectivas regiones.
El apellido Abascal no es tan común entre personajes famosos, pero uno de los más conocidos es Santiago Abascal, líder del partido político Vox en España. Abascal ha ganado notoriedad por su postura política de extrema derecha y su defensa de políticas conservadoras en temas como la inmigración, la unidad de España y la lucha contra el feminismo. A pesar de sus polémicas declaraciones, Abascal cuenta con un importante grupo de seguidores que lo respaldan en su propuesta nacionalista. Sin embargo, también ha generado críticas y controversias por sus posturas radicales, lo que lo ha convertido en un personaje polarizante dentro de la sociedad española. Su presencia en la escena política ha marcado un antes y un después en el panorama político español.
La investigación genealógica sobre el apellido Abascal revela que este apellido tiene origen vasco y se deriva del nombre de un lugar llamado Abascal, que se encontraba en la provincia de Álava, en el País Vasco, en España. Se cree que las primeras menciones de personas con este apellido datan del siglo XVI, donde varios individuos con el apellido Abascal fueron registrados en documentos históricos de la época en el País Vasco. Con el paso de los años, la familia Abascal se extendió a otras regiones de España y del mundo, como América Latina, donde muchos descendientes del apellido Abascal emigraron en busca de nuevas oportunidades. Hoy en día, el apellido Abascal se mantiene como un apellido relativamente común en diversas partes del mundo, manteniendo vivo el legado de esta antigua familia vasca.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aba-rjela
El apellido "AbaRjela" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en la región del norte de África. Su etimología proviene del árabe "Ab" que significa "padre" y "Rjel...
apellidos > aba-tamam
El apellido "Aba Tamam" tiene origen en el idioma árabe y es de origen musulmán. "Aba" significa padre en árabe y "Tamam" significa completo o perfecto. Por lo tanto, el signifi...
apellidos > aba-boussayr
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > abaadi
El apellido "Abaadi" tiene origen árabe y se remonta a personas que procedían de la región de Arabia.
apellidos > abaadou
El apellido Abaadou es de origen árabe y significa "abad", que traducido al español sería "abbate" o "abad". Este apellido se encuentra principalmente en países que fueron colo...
apellidos > abaakil
El apellido Abaakil es de origen berberisco, específicamente de los pueblos bereberes que habitan actualmente en Marruecos y Argelia. Abaakil deriva del árabe "al-'abaqil" o "hab...
apellidos > abaakouk
El apellido "abaakouk" es originario de la región de Nunavut (Canadá). Proviene de un grupo étnico inuit conocidos como Inughuit, que habitan en el norte de Groenlandia y en la ...
apellidos > abaaya
El apellido "Abaaya" tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti, que es una de las mayores tribus en Ghana.
apellidos > ababa-olii
El apellido "Ababa Olii" no parece tener un origen específico identificable, ya que no corresponde a un apellido común o conocido en la mayoría de culturas o regiones.
apellidos > ababachi
El apellido "Ababachi" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Ababachi en Marruecos.
apellidos > ababatain
El apellido Ababatain parece ser de origen etnolingüísticamente diverso y no se encuentran registros claros sobre su origen. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares ...