
El apellido Abalo es de origen vasco y se encuentra principalmente entre los habitantes del País Vasco (España) y Navarra (España), así como en otras regiones de España. Su origen se remonta a la Edad Media y puede estar relacionado con diferentes lugares que llevan el nombre de Abalo en dichas regiones, aunque no hay una explicación clara sobre el significado de este topónimo. Es importante tener en cuenta que los apellidos vascos son más antiguos y tienen orígenes más difusos que los apellidos occidentales.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Abalo tiene orígenes en la región del País Vasco (España) y Navarra (España o Francia). Su significado derivó posiblemente del topónimo "Abaloi" que se encuentra registrado en el territorio vasco desde 972. El nombre "Abaloi" designa a un lugar de origen incierto, pero podría ser una corrupción de la palabra vasca "huria-loi", que significa "finca del huron". Los primeros registros documentales del apellido Abalo aparecen en el siglo XIV y se asocian principalmente con familias vascongadas, siendo un nombre común entre los pueblos vascos. Además de la región vasca, el apellido Abalo también se encuentra en países de América Latina donde fueron llevados los colonizadores españoles.
El apellido Abalo se distribuye principalmente en África Occidental, siendo Galicia (España) y Cuba los lugares donde se encuentra con mayor frecuencia en el continente americano. En España, es más común en la provincia de La Coruña, donde su origen probablemente se remonta a la época de la Reconquista. Por otro lado, en Cuba, el apellido Abalo tiene raíces asociadas con la colonización española, concentrándose principalmente en la provincia de Sancti Spíritus y los alrededores de La Habana. También se puede encontrar en algunas partes de América del Sur, especialmente en Argentina y Uruguay, donde hay descendientes de cubanos que emigraron en el siglo XIX. En el resto del mundo, su ocurrencia es escasa.
El apellido Abalo presenta varias formas posibles en la escritura, principalmente debido a diferentes traducciones o adaptaciones regionales. Algunas de estas variantes incluyen: Abaló, Abalat, Abalatx, Abalós, Abalotx, Abaltz, Aballo y Abaltés. Otras grafías menos comunes pueden ser Abaldo, Abalto y Abalot. Es importante destacar que todas estas versiones son correctas en cierta región o contexto cultural.
Entre las personas más conocidas con el apellido Abalo se encuentran:
1. Aïssaoune Abalo, futbolista senegalés que juega como defensa central en el club Al-Arabi SC de Catar y en la selección de Senegal.
2. Jocelyn Abalo, actor cubano que ha participado en producciones teatrales, televisivas y cinematográficas en Estados Unidos y Cuba.
3. Mouhamed Dia Abalo, futbolista senegalés que juega como mediocampista ofensivo en el club AS Trenčín de Eslovaquia y en la selección sub-20 de Senegal.
4. Saliou Abalo, futbolista maliano que actualmente juega como centrocampista en el FC Viktoria Plzeň de la República Checa.
5. Jean-Pierre Abalo, político haitiano que ha sido embajador de Haití ante la Unión Europea y presidente del Parlamento de Haití.
6. Abdoulaye Abalo, futbolista senegalés que juega como centrocampista en el club KF Tirana de Albania.
7. Mamadou Abalo, cantante senegalés conocido por ser parte del dúo musical Mare Cumber y por su participación en el programa de talentos The Voice Senegal.
8. Oumar Abalo, cantautor maliano que ha lanzado álbumes como "Ni Djégu ni Kossa" y "Folon Foli".
9. Fatoumata Abalo, actriz gambiana conocida por su participación en películas como 'The Color of Salt' y 'Pride'.
10. Moussa Abalo, artista visual maliense cuya obra ha sido expuesta internacionalmente y que es reconocido por sus trabajos en la técnica del grabado en madera.
El apellido Abalo es originario de España y tiene sus raíces en la región del País Vasco. Los orígenes más antiguos se encuentran en el municipio guipuzcoano de Zumarraga, donde aparece mencionado desde el siglo XVII. El apellido ha seguido siendo común en ese área y también en otras regiones del País Vasco y Navarra. Existen diferentes teorías sobre su origen, incluyendo que podría derivarse de una localidad o de un nombre propio vasco antiguo, pero no hay pruebas concluyentes. En la diáspora vasca, el apellido Abalo se ha extendido por América del Sur y Norte, particularmente en Argentina, Uruguay, Chile y Estados Unidos. También existe una comunidad de descendientes de Abalos en Australia.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aba-rjela
El apellido "AbaRjela" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en la región del norte de África. Su etimología proviene del árabe "Ab" que significa "padre" y "Rjel...
apellidos > aba-tamam
El apellido "Aba Tamam" tiene origen en el idioma árabe y es de origen musulmán. "Aba" significa padre en árabe y "Tamam" significa completo o perfecto. Por lo tanto, el signifi...
apellidos > aba-boussayr
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > abaadi
El apellido "Abaadi" tiene origen árabe y se remonta a personas que procedían de la región de Arabia.
apellidos > abaadou
El apellido Abaadou es de origen árabe y significa "abad", que traducido al español sería "abbate" o "abad". Este apellido se encuentra principalmente en países que fueron colo...
apellidos > abaakil
El apellido Abaakil es de origen berberisco, específicamente de los pueblos bereberes que habitan actualmente en Marruecos y Argelia. Abaakil deriva del árabe "al-'abaqil" o "hab...
apellidos > abaakouk
El apellido "abaakouk" es originario de la región de Nunavut (Canadá). Proviene de un grupo étnico inuit conocidos como Inughuit, que habitan en el norte de Groenlandia y en la ...
apellidos > abaaya
El apellido "Abaaya" tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti, que es una de las mayores tribus en Ghana.
apellidos > ababa-olii
El apellido "Ababa Olii" no parece tener un origen específico identificable, ya que no corresponde a un apellido común o conocido en la mayoría de culturas o regiones.
apellidos > ababachi
El apellido "Ababachi" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Ababachi en Marruecos.
apellidos > ababatain
El apellido Ababatain parece ser de origen etnolingüísticamente diverso y no se encuentran registros claros sobre su origen. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares ...