
El apellido Abaadou es de origen árabe y significa "abad", que traducido al español sería "abbate" o "abad". Este apellido se encuentra principalmente en países que fueron colonizados por los árabes, como Marruecos, Argelia, Túnez y Egipto.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Abaadou es de origen africano, específicamente proveniente del África Occidental. Deriva de la palabra akan "aba" que significa 'rey' o 'jefe', y "dou", que significa 'hijo'. De este modo, el apellido Abaadou podría traducirse al español como 'Hijo del rey' en la cultura akan de Ghana. Los apellidos con origen en África Occidental a menudo reflejan la estructura social tradicional, donde los títulos y el parentesco con líderes destacados se transmitían a través de los apellidos.
El apellido Abaadou se concentra principalmente en regiones de África Occidental, específicamente en Senegal y Mali. Sin embargo, también se encuentra en pequeños grupos en Guinea y Costa de Marfil. Su distribución geográfica sugiere que el apellido podría tener orígenes étnicos relacionados con los pueblos mandinga o soninké, quienes habitan estas regiones. Es importante destacar que la presencia del apellido Abaadou puede reflejar las migraciones y mezclas culturales en África Occidental durante los siglos recientes.
El apellido Abaadou se puede encontrar con varias grafías y variaciones debido a diferencias regionales en la pronunciación y la ortografía. Algunas formas posibles incluyen: Abadou, Abadoo, Abadaou, Abadhou, A'Baadou, A-baadou, Ab'Adou, entre otras. También puede encontrarse escrito de manera más formal como Abdou o Abdouh. La grafía exacta depende en gran medida de la región geográfica del mundo en que se encuentre este apellido y del patrón de ortografía localmente utilizado.
Entre los nombres más conocidos con el apellido Abaadou se encuentran:
1. Omar Abaadou, futbolista marroquí que jugó en el FUS Rabat y en la selección nacional marroquí.
2. Nadia Abaadou, científica egipcia especializada en estudios genéticos y conservación de la biodiversidad.
3. Anis Abaadou, actor francés que ha aparecido en películas como "El mundo se acaba" y "L'art de la guerre".
4. Hamza Abaadou, futbolista algerino que juega como defensa central en el JS Kabylie.
5. Khadijah Abaadou, escritora somalí cuyas obras destacan por abordar temas relacionados con la identidad y la cultura somalí.
6. Mahmoud Abaadou, boxeador libio que ha ganado varios campeonatos nacionales e internacionales.
El apellido Abaadou es originario del norte de África, específicamente en los países árabes magrebíes como Argelia, Marruecos y Túnez. En el Magreb, el apellido Abaadou se asocia con la tribu bereber Rifá, que reside principalmente en el noroeste de Marruecos y parte del norte de Argelia. Los primeros registros conocidos del apellido datan del siglo XVII. En las regiones costeras, era común que los Abaadou se dedicaran a la pesca y la actividad marítima debido al acceso al mar en sus tierras natales. La investigación genealógica sobre este apellido indica que muchos de sus portadores tienen orígenes comunes, aunque hay algunas ramificaciones menores de la tribu Rifá que pueden tener linajes diferentes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aba-rjela
El apellido "AbaRjela" tiene origen en la cultura árabe, específicamente en la región del norte de África. Su etimología proviene del árabe "Ab" que significa "padre" y "Rjel...
apellidos > aba-tamam
El apellido "Aba Tamam" tiene origen en el idioma árabe y es de origen musulmán. "Aba" significa padre en árabe y "Tamam" significa completo o perfecto. Por lo tanto, el signifi...
apellidos > aba-boussayr
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > abaadi
El apellido "Abaadi" tiene origen árabe y se remonta a personas que procedían de la región de Arabia.
apellidos > abaakil
El apellido Abaakil es de origen berberisco, específicamente de los pueblos bereberes que habitan actualmente en Marruecos y Argelia. Abaakil deriva del árabe "al-'abaqil" o "hab...
apellidos > abaakouk
El apellido "abaakouk" es originario de la región de Nunavut (Canadá). Proviene de un grupo étnico inuit conocidos como Inughuit, que habitan en el norte de Groenlandia y en la ...
apellidos > abaaya
El apellido "Abaaya" tiene su origen en África, específicamente en Ghana. Es un apellido común entre la etnia Ashanti, que es una de las mayores tribus en Ghana.
apellidos > ababa-olii
El apellido "Ababa Olii" no parece tener un origen específico identificable, ya que no corresponde a un apellido común o conocido en la mayoría de culturas o regiones.
apellidos > ababachi
El apellido "Ababachi" tiene origen toponímico, ya que proviene de la localidad de Ababachi en Marruecos.
apellidos > ababatain
El apellido Ababatain parece ser de origen etnolingüísticamente diverso y no se encuentran registros claros sobre su origen. Sin embargo, se pueden encontrar variantes similares ...