
El apellido Aalbouch no es originario de España o de América Latina y su origen es difícil de determinar precisamente debido a que proviene de países como Bélgica, Holanda e Islas Feroe. Sin embargo, en general, el apellido Aalbouch (también escrito como Albooch, Aalbooijs, Aalboochs, Aalbokh y otros) se cree que tiene su raíz en los apellidos holandeses 'Aalboom' o 'Aalboos', los cuales significan "árbol de al" en neerlandés. El nombre ha sido llevado a otras partes del mundo por inmigrantes holandeses o flamencos.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aalbouch es de origen árabe y se deriva del nombre propio Abd al-Bukh, que significa "servidor del libro" o "el que posee el conocimiento". Esta familia árabe proveniente de la región de Algeria se convirtió en una de las más influyentes en Marruecos durante los siglos XV y XVI. El apellido Aalbouch, con diferentes grafías como Al-Bukh, El Boukhi, Boukh, Aalboukhi, entre otros, es un reflejo de la evolución de esta familia a través de los años y regiones.
El apellido Aalbouch se encuentra principalmente concentrado en Marruecos y en menor medida en países como Francia, Bélgica y Países Bajos. Es de origen bereber y derivado del antiguo nombre berbero Abou-Xali, que significa "hijo de Xali". En Marruecos, se concentra principalmente en regiones como Tetuán, Tánger y Larache, al norte del país, así como en las ciudades de Casablanca y Rabat.
El apellido Aalbouch se puede escribir de manera diferente en español debido a que tiene una origen extranjera, principalmente de origen árabe. Algunas variantes del apellido son:
* Aal Boukh (con la letra "h" al final)
* Aalboukh (sin diéresis en el nombre)
* Aal-Boukh (con un guion entre los nombres)
* Al-Boukh (con la letra "l" inicial mayúscula y con un guión entre los nombres)
Estas variantes pueden encontrarse debido a diferentes traducciones al español o trasliteraciones de su origen árabe, así como a las distintas pronunciaciones del apellido en diferentes idiomas.
Las personas más famosas con el apellido Aalbouch incluyen a:
1. Rani Maria Aalbouch, actriz noruega conocida por su participación en películas y series como «Kvinnesykkel» y «Hotel Cæsar».
2. Hisham Aalbouch, futbolista libanés que ha jugado para equipos como Al-Nassr y el seleccionado de Libano.
3. Amal Aalbouch, política noruega que se desempeña actualmente como miembro del Storting (Parlamento Noruego) por el partido Arbeiderpartiet.
El apellido Aalbouch es originario del norte de Europa, específicamente de los Países Bajos y Francia. Se piensa que proviene del nombre personal old-Hollandés "Aldebode" o "Albold", que significa "fuerte fuerte" en antiguo nórdico. En 1623, se registró la existencia de un miembro llamado Jan Aalbouch en Holanda. Posteriormente, se extendió el apellido a otros países europeos como Bélgica y Alemania, especialmente en los siglos XVII y XVIII por medio de migraciones. En Francia, se encuentran registros del apellido Alboch desde el siglo XVI, posiblemente debido a la influencia neerlandesa en la región de Flandes.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aal-abdulsalam
El apellido "Aal Abdulsalam" tiene origen árabe. Este apellido se forma por la palabra "Aal", que significa "familia de" en árabe, y "Abdulsalam" que significa "siervo de la paz"...
apellidos > aal-ismail
El apellido Aal Ismail tiene origen árabe. Se cree que la palabra "Aal" significa "familia de" en árabe, mientras que "Ismail" es un nombre propio común en la cultura árabe. Po...
apellidos > aal-moahmed
El apellido Aal Moahmed no es de origen inglés o europeo tradicional y su origen se puede encontrar en el mundo árabe. A "Aal" es un sufijo que significa "hijo de", mientras que ...
apellidos > aal-rabeiah
El origen del apellido Aal Rabeiah es árabe y proviene de la tribu árabe de los Banu Rabeeah o Rabeea, que se encuentra en Arabia Saudita. El sufijo "aal" en el apellido signific...
apellidos > aal-shaban
El apellido "aal shaban" tiene su origen en Medio Oriente, específicamente en países como Siria, Líbano o Palestina. Es un apellido común entre las familias árabes de esa regi...
apellidos > aal-taher
El apellido "Aal Taher" es de origen árabe y proviene del nombre compuesto que se traduce como "nacido bautizado". El primer términio, "Aal", significa "nacido" en árabe. El seg...
apellidos > aal-abdullah
El apellido aal Abdullah tiene origen árabe, siendo común en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países de la región. Se deriva de la palabra árabe "A...
apellidos > aalachery
El apellido "Alachery" tiene un origen indio, específicamente de la región de Kerala. Es probable que esté relacionado con un lugar llamado Alappuzha en Kerala, debido a la term...
apellidos > aalagu
El origen del apellido Aalagú es de carácter vasco y proviene de un topónimo o nombre de lugar. Según los estudios de onomástica y apellidología, se cree que este apellido ti...
apellidos > aalahbabi
El apellido "aalahbabi" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la región de Oriente Medio o del norte de África.
apellidos > aalail
El apellido Aalail no es de origen conocido en España o en otros países hispanohablantes tradicionales. Sin embargo, puede ser un apellido finés derivado de la palabra "Aalainen...
apellidos > aalam
El apellido Aalam no tiene un origen claro o establecido definitivamente, ya que es muy común en diferentes regiones y culturas del mundo. Sin embargo, puede ser de origen árabe,...
apellidos > aalam-aalam
El apellido "Aalam" tiene su origen en Árabe, y significa "mundo" o "universo". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y que puede tener variant...
apellidos > aalam-mahbub
El apellido "Aalam Mahbub" es de origen árabe. "Aalam" significa "mundo" en árabe, mientras que "Mahbub" significa "amado" o "favorito". Juntos, el apellido podría ser interpret...
apellidos > aalamani-tafrechi
El apellido "Aalamani-Tafrechi" es de origen georgiano. Georgiano es una lengua caucásica hablada principalmente en Georgia y parte del norte de Turquía, Azerbaiyán y Rusia. Los...