
El origen del apellido Aal Rabeiah es árabe y proviene de la tribu árabe de los Banu Rabeeah o Rabeea, que se encuentra en Arabia Saudita. El sufijo "aal" en el apellido significa "de la tribu".
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Aal Rabeiah es de origen árabe y proviene de Arabia Saudita. El término "Aal" significa 'los hijos de' o 'la familia de' en árabe, mientras que "Rabeiah" puede derivarse del nombre propio feminino "Rabiah", el cual se refiere a un pájaro pequeño en la lengua árabe. En este contexto, el apellido Aal Rabeiah significa 'los hijos o descendientes de una familia llamada Rabeiah'.
El apellido Aal Rabeiah tiene una concentración mayoritariamente en Arabia Saudita, donde se considera un apellido tradicional entre los miembros de la tribu árabe de Rabi'ah o Rabeeah. Además, también puede encontrarse en países vecinos del Golfo Pérsico como Omán y Emiratos Árabes Unidos debido a la migración de personas desde Arabia Saudita. También hay presencia del apellido Aal Rabeiah en otras regiones del mundo, especialmente entre la diáspora saudí, aunque es mucho menos frecuente fuera de la región del Golfo.
El apellido Aal Rabeiah tiene varias versiones y grafías posibles debido a diferentes sistemas de transcripción y traducción entre el árabe y el español. Algunas variantes incluyen:
1. A'al Rabieh
2. A'l Rabieh
3. Aal ar-Rabeih
4. Aal-ar-Rabeih
5. Aal al-Rabeiah
6. Aal ar-Rabeeah
7. Al-Aal Rabeiah
8. Al-Aal-ar-Rabeiah
9. Al-Aal-Rabeiah
10. Al-A'al Rabeiah
Es posible que también se encuentren otras grafías debido a las diferencias en la transcripción y traducción del árabe al español.
Las personas más famosas con el apellido Aal Rabeihan son:
1. Mohammed Aal Rabeihan, ingeniero petrolero saudí que ha trabajado en proyectos importantes en la industria petrolera internacional.
2. Ahmad Aal Rabeihan, político saudí que ha ocupado varios puestos de liderazgo en el gobierno y es conocido por sus contribuciones a la política interna y externa del Reino de Arabia Saudita.
3. Majed Aal Rabeihan, empresario saudí con una carrera exitosa en los sectores financiero y tecnológico, ha sido reconocido por su compromiso con el desarrollo económico y social del país.
El apellido Aal Rabeiah es originario del Oriente Medio, específicamente del Reino de Arabia Saudita. Los primeros registros documentados de este apellido se remontan al siglo XVII en las tribus de la Península Arábiga, donde los miembros de la familia eran conocidos por su prominencia en el comercio y la política locales. La dinastía Aal Rabeiah gobernó la ciudad de Riyadh en varias ocasiones a lo largo de la historia y ha tenido una gran influencia en la región. Sin embargo, se han identificado ramas del apellido que se han extendido por otros países árabes e incluso algunos casos en el extranjero. La genealogía tradicional Aal Rabeiah es compleja y está basada en la costumbre de nombrar a los hijos con los nombres de sus abuelos, lo que ha resultado en una gran variedad de formas del apellido en diferentes regiones.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > aal-abdulsalam
El apellido "Aal Abdulsalam" tiene origen árabe. Este apellido se forma por la palabra "Aal", que significa "familia de" en árabe, y "Abdulsalam" que significa "siervo de la paz"...
apellidos > aal-ismail
El apellido Aal Ismail tiene origen árabe. Se cree que la palabra "Aal" significa "familia de" en árabe, mientras que "Ismail" es un nombre propio común en la cultura árabe. Po...
apellidos > aal-moahmed
El apellido Aal Moahmed no es de origen inglés o europeo tradicional y su origen se puede encontrar en el mundo árabe. A "Aal" es un sufijo que significa "hijo de", mientras que ...
apellidos > aal-rabeiah
El origen del apellido Aal Rabeiah es árabe y proviene de la tribu árabe de los Banu Rabeeah o Rabeea, que se encuentra en Arabia Saudita. El sufijo "aal" en el apellido signific...
apellidos > aal-shaban
El apellido "aal shaban" tiene su origen en Medio Oriente, específicamente en países como Siria, Líbano o Palestina. Es un apellido común entre las familias árabes de esa regi...
apellidos > aal-taher
El apellido "Aal Taher" es de origen árabe y proviene del nombre compuesto que se traduce como "nacido bautizado". El primer términio, "Aal", significa "nacido" en árabe. El seg...
apellidos > aal-abdullah
El apellido aal Abdullah tiene origen árabe, siendo común en países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y otros países de la región. Se deriva de la palabra árabe "A...
apellidos > aalachery
El apellido "Alachery" tiene un origen indio, específicamente de la región de Kerala. Es probable que esté relacionado con un lugar llamado Alappuzha en Kerala, debido a la term...
apellidos > aalagu
El origen del apellido Aalagú es de carácter vasco y proviene de un topónimo o nombre de lugar. Según los estudios de onomástica y apellidología, se cree que este apellido ti...
apellidos > aalahbabi
El apellido "aalahbabi" parece tener origen árabe. Es posible que provenga de la región de Oriente Medio o del norte de África.
apellidos > aalail
El apellido Aalail no es de origen conocido en España o en otros países hispanohablantes tradicionales. Sin embargo, puede ser un apellido finés derivado de la palabra "Aalainen...
apellidos > aalam
El apellido Aalam no tiene un origen claro o establecido definitivamente, ya que es muy común en diferentes regiones y culturas del mundo. Sin embargo, puede ser de origen árabe,...
apellidos > aalam-aalam
El apellido "Aalam" tiene su origen en Árabe, y significa "mundo" o "universo". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla árabe y que puede tener variant...
apellidos > aalam-mahbub
El apellido "Aalam Mahbub" es de origen árabe. "Aalam" significa "mundo" en árabe, mientras que "Mahbub" significa "amado" o "favorito". Juntos, el apellido podría ser interpret...
apellidos > aalamani-tafrechi
El apellido "Aalamani-Tafrechi" es de origen georgiano. Georgiano es una lengua caucásica hablada principalmente en Georgia y parte del norte de Turquía, Azerbaiyán y Rusia. Los...