Fondo NomOrigine

Apellido A-parecido

¿Cuál es el origen del apellido A-parecido?

El apellido "a-parecido" no es un apellido de origen conocido en ninguna lengua o cultura que tengo registrada. Puede tratarse de una invención o un error en la transcripción, ya que los apellidos tradicionalmente se derivan de nombres o de ocupaciones y lugares.

Aprende más sobre el origen del apellido A-parecido

Significado y origen del apellido A-parecido

El apellido Aparicio tiene su origen en España, más específicamente en la región asturiana. Deriva de dos vocablos en latín: "aparecio" o "apparicio", que significan "que aparece", "que se presenta". En España, este apellido se registró por primera vez en el siglo XI. Los Aparicios son descendientes de personas que eran testigos, jueces u otras autoridades del rey, que solían llevar a cabo funciones que implicaban su presencia y presentación ante sus señores.

Distribución geográfica del apellido A-parecido

El apellido Aparicio es comúnmente asociado con regiones de habla hispana, especialmente España y América Latina. En España se concentra principalmente en Galicia, Castilla y León, Extremadura y Madrid. En América del Sur se encuentra en países como Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay. En América Central, hay una considerable cantidad de personas con este apellido en México, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Guatemala y Honduras. En los Estados Unidos, el apellido Aparicio se puede encontrar en la costa oeste y en áreas con alta concentración de hispanos.

Variantes y grafías del apellido A-parecido

El apellido "Aparicio" tiene varias formas gramaticales e ortográficas en español. Entre ellas se encuentran: Aparici, Apariz, Aparix, Aparicios, Aparicis, Aparició, Aparicione, Apariciones y Aparitz. Además, hay variantes regionales como Aparicio-Álava, Aparicio-Guipúzcoa o Aparicio-Vizcaya en España. También se puede encontrar la forma de origen francés, Apario, y su grafía adaptada al español, Apario. Otros derivados del mismo apellido son Aparicián y Aparicianas en género femenino, así como las formas diminutivas Aparicín, Aparitxo o Aparitzín.

Personas famosas con el apellido A-parecido

Entre los personajes más famosos cuyos apellidos tienen la semejanza con "aparecido", encontramos a:

* Jack Abramoff, político estadounidense acusado de corrupción política en Washington D.C. durante el mandato del presidente George W. Bush.
* Michael Apted, director británico de cine y televisión conocido por la serie documental "Up".
* Eduardo Achúcar, futbolista chileno que jugó en equipos como Barcelona Sporting Club e Internacional de Porto Alegre.
* Cynthia Nixon, actriz estadounidense ganadora del Emmy y nominada al Óscar por su interpretación de Miranda Hobbes en la serie "Sex and the City".
* Alejandro Aravena, arquitecto chileno que fue galardonado con el Premio Pritzker en 2016.
* José Alfredo Ampudia, político y escritor peruano que fundó el partido de izquierda Izquierda Unida por Perú (IU).
* Pedro Arambula, actor mexicano conocido por su papel en la telenovela "La Luz del Río".
* Juan Ramón Atala Vercelino, jugador y entrenador de fútbol argentino que fue dirigente del Club Atlético Rosario Central.
* María Elena Salinas, periodista estadounidense de ascendencia mexicana, conocida por su trabajo en la cadena Univisión.
* Carlos Andrés Pérez Alfonzo, político venezolano que fue presidente de Venezuela entre 1974 y 1979 y entre 1989 y 1993.

Investigaciones genealógicas sobre el apellido A-parecido

El apellido "a-parecido" (sin duda una variación del apellido "Apodaca") tiene orígenes en la región de Castilla y León, España. Fue posiblemente originado por un habitante de Apodaca, una localidad perteneciente a la provincia de Navarra. El apellido se expandió a otras regiones de España, especialmente en el norte, gracias a los movimientos migratorios y la expansión del Reino de Castilla. Posteriormente, muchos miembros de esta familia emigraron a América Latina, más notablemente a México, donde el apellido se convirtió en uno de los más comunes en algunas regiones. Además, existen trazabilidades históricas de la familia Apodaca en otros países como Estados Unidos y Argentina.

Mapas de distribución de apellidos

Chargement de la carte...

Fuentes y Referencias

Sobre el autor :
Equipo de NomOrigine
Equipo de NomOrigine
Apasionados por la genealogía, la historia de los nombres y la lingüística, analizamos el origen de los apellidos desde hace más de 3 años. Nuestro contenido se basa en datos históricos, etimológicos y estadísticos verificados.
Última actualización : 9 June 2025

Comparte el origen de tu apellido con tus amigos

Buscar el origen de un apellido

Ingrese el apellido que está buscando a continuación:

Apellidos similares

A-phok (Apellido)

apellidos > a-phok

El apellido "a-phok" proviene de Grecia. En griego antiguo, se traduce como "el ciego" o "el que no ve". Este apellido se encuentra en la región de Macedonia y puede haber sido or...