
El apellido "Ama" tiene origen vasco.
El apellido "Ama" es de origen vasco y proviene del término "ama", que significa "madre" en euskera. Este apellido suele tener connotaciones maternales y puede hacer referencia a la figura de la madre dentro de una familia. Es posible que en algunos casos este apellido se utilice como un sobrenombre honorífico para destacar la importancia de la madre en la historia familiar. Es relativamente común encontrar este apellido en las regiones del País Vasco y Navarra, donde la cultura euskaldun tiene una fuerte presencia.
El apellido Ama tiene una distribución geográfica principalmente en España y en menor medida en otros países de habla hispana. En España, se encuentra principalmente en las regiones de Andalucía, Cataluña, País Vasco y Valencia. También se puede encontrar en menor medida en algunos países de América Latina, como Argentina, México y Chile. En otras partes del mundo, como en Estados Unidos o Canadá, la presencia del apellido Ama es más limitada. Cabe destacar que la distribución geográfica de este apellido puede variar dependiendo de la migración de las familias a lo largo de la historia.
El apellido Ama puede tener diferentes variaciones en su grafía como Amma, Ammaa, Amaa, Amah, y Amahh. Estas variaciones pueden deberse a errores de transcripción, adaptaciones fonéticas o cambios en la escritura a lo largo del tiempo. Cada una de estas grafías puede encontrarse en diferentes registros civiles, documentos históricos o genealógicos, lo que puede dificultar la búsqueda de información sobre un individuo específico o una familia con este apellido. Es importante tener en cuenta estas variaciones a la hora de realizar investigaciones genealógicas o buscar antecedentes familiares relacionados con el apellido Ama.
Entre las personas más famosas con el apellido Ama destacan la cantante nigeriana Asa, conocida por su estilo único que fusiona el jazz, el soul y el pop. También encontramos al actor español Óscar Jaenada, reconocido por sus interpretaciones en películas como "Cantinflas" y "Piratas del Caribe: en mareas misteriosas". Por otro lado, la atleta etíope Genzebe Dibaba ha logrado numerosos récords mundiales en pruebas de media y larga distancia. En el ámbito de la moda, la diseñadora japonesa Aya Takano ha destacado por sus creaciones vanguardistas y su colaboración con la marca de moda contemporánea Issey Miyake. Estas personalidades han dejado su huella en sus respectivos campos y han alcanzado un gran reconocimiento a nivel internacional.
El apellido Ama es de origen vasco y tiene un significado relacionado con la palabra "ama", que en euskera significa "madre". Se ha encontrado registros de este apellido principalmente en la región de Euskadi, en España. Los primeros indicios de este apellido datan del siglo XVIII, donde aparecen en documentos históricos de la zona. Se cree que las familias que llevan este apellido tienen un origen común y probablemente descienden de un antepasado con el nombre de Ama. A lo largo de los años, el apellido Ama ha mantenido su presencia en la región vasca, aunque también se han registrado casos de migración a otras partes de España y del mundo.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > a-magid
El apellido A-Magid es de origen hebreo y significa "el mago" o "el profeta". Este apellido está relacionado con la profesión de los magos o sabios que servían al rey en la cort...
apellidos > a-menegon
El apellido A-Menegon es de origen italiano y proviene de los lugares de la región veneciana llamados Menaggio y Varenna, localizados al norte de Como. Este apellido se formó con...