
apellidos > perez-posso
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > serge-perez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perez-dimas
El apellido Pérez Dimas tiene origen español. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Pedro en su forma primitiva Per o Petro. Mientras que el apellido Dimas es de origen griego, proveniente del nombre propio Dimas que signif...
nombres > perez-gomez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > corena-perez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > andreo-perez
El apellido "Andreo Pérez" tiene origen en España. El apellido "Andreo" es de origen catalán, mientras que "Pérez" es de origen hispánico. La combinación de ambos apellidos indica posiblemente una ascendencia mixta entre Cataluña y otras regiones de Esp...
apellidos > canas-perez
El apellido "Cañas Pérez" tiene origen en España, específicamente en la región de Castilla. Se trata de un apellido de origen patronímico, derivado del nombre propio "Pérez" y posiblemente relacionado con el lugar de procedencia de la familia original.
apellidos > anturi-perez
El apellido Anturi Pérez tiene origen en España. El apellido Anturi tiene origen vasco, mientras que Pérez es de origen castellano.
apellidos > perez-g-iza
El apellido Pérez Güiza tiene origen español. El apellido Pérez proviene del nombre propio Pedro, de origen latino. Güiza es un apellido de origen incierto, posiblemente de origen vasco o gitano.
apellidos > orrego-perez
El apellido "Orrego Pérez" es de origen español. El apellido Orrego proviene del nombre propio "Orengo" de origen catalán, mientras que Pérez es un apellido patronímico de origen español que significa "hijo de Pedro".
apellidos > rosero-perez
El apellido "Rosero Pérez" es de origen español. "Rosero" se deriva del término "rozero", que era una planta espinosa típica del sur de España. "Pérez", por su parte, es de origen latino y significa "hijo de Pedro". La combinación de ambos apellidos sug...
apellidos > perez-parodi
El apellido Pérez Parodi tiene origen español. El apellido Pérez proviene del nombre propio vasco "Pedro", mientras que Parodi es de origen italiano y significa "pariente". Por lo tanto, Pérez Parodi puede ser una combinación de raíces vasca e italiana.
apellidos > guizao-perez
El apellido Guizao Pérez tiene origen hispánico y es una combinación de un apellido más común (Pérez) con un apellido menos frecuente (Guizao). El apellido Pérez es de origen español y se cree que deriva de la palabra "Pedro", mientras que el apellido ...
apellidos > perez-adames
El apellido Pérez Adames tiene origen español. El apellido Pérez proviene del nombre propio "Pedro" y Adames es de origen hispanoportugués, derivado del nombre propio "Adán".
apellidos > perez-breton
El apellido Pérez Bretón tiene origen español. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Pedro, mientras que Bretón hace referencia a una región en Francia. Por lo tanto, Pérez Bretón podría referirse a una persona cuyo a...
apellidos > perez-pulido
El apellido Pérez Pulido tiene origen español. El apellido Pérez proviene del nombre propio de origen visigodo "Pedro", mientras que Pulido hace referencia a algo que ha sido limpiado o pulido, posiblemente refiriéndose a alguien de buena apariencia físic...
apellidos > perez-acuna
El apellido Pérez Acuña tiene origen hispano. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Pedro, mientras que el apellido Acuña es de origen toponímico, haciendo referencia a un lugar llamado Acuña.
apellidos > giron-perez
El apellido Giron Perez es de origen español. "Giron" proviene del latín "girum", que significa "círculo" o "rodear", mientras que "Perez" es de origen hispánico y significa "hijo de Pedro".
apellidos > perez-moreno
El apellido Pérez Moreno tiene origen hispano. El apellido Pérez proviene del nombre propio Pedro, de origen latino, y Moreno hace referencia a una característica física, en este caso la tez morena. Por lo tanto, el apellido Pérez Moreno puede significar ...
apellidos > perez-madera
El apellido Pérez Madera es de origen español. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Pedro, mientras que Madera hace referencia a un lugar de procedencia, posiblemente relacionado con la presencia de bosques o madera en esa...
apellidos > anillo-perez
El apellido Anillo Pérez tiene origen español. "Anillo" es de origen toponímico, haciendo referencia a un lugar con forma de anillo. Mientras que "Pérez" deriva del nombre propio "Pedro", nombre de origen latino.
apellidos > perez-romero
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > perez-vergel
El apellido "Perez Vergel" tiene origen español. Es una combinación de los apellidos "Perez" y "Vergel", siendo "Perez" de origen español y "Vergel" de origen hispano-árabe.
apellidos > larrea-perez
El apellido Larrea Pérez tiene origen vasco. Larrea proviene de la palabra vasca "larre" que significa "roble" y Pérez es un apellido patronímico de origen español que proviene de "Pedro".
apellidos > perez-lujan
El apellido Pérez Luján tiene origen español. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Vasco "Petrik", que significa "hijo de Pedro". El apellido Luján, por su parte, es de origen toponímico y hace referencia a lugares con ...
apellidos > perez-acosta
El origen del apellido Pérez Acosta es de origen hispano. El apellido Pérez proviene del nombre de pila de origen visigodo "Pedrus", que significa "piedra" en latín. Mientras que el apellido Acosta es de origen toponímico, proviene de la villa de Acosta en...
apellidos > perez-urango
El apellido Pérez Urango tiene origen vasco. El apellido Pérez es de origen patronímico, derivado del nombre propio Pedro, mientras que Urango se refiere a un lugar de origen en el País Vasco.
apellidos > perez-cotera
El apellido Pérez Cotera tiene origen español. El apellido Pérez es de origen patronímico, haciendo referencia al nombre propio de Pedro, mientras que Cotera hace referencia a un lugar geográfico o topónimo.
nombres > gisele-perez
El nombre "Gisele" proviene del idioma francés y "Pérez" es de origen español.
apellidos > perez-burgos
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
nombres > perez-moreno
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
nombres > leon-perez
El nombre "León Pérez" es de origen español. El nombre "León" proviene del latín "Leo", que significa "león", y el apellido "Pérez" es de origen español y deriva del nombre propio "Pedro".
apellidos > perez-barco
El apellido Pérez Barco tiene origen español. Se deriva de la unión de los apellidos Pérez, que significa "hijo de Pedro" o "descendiente de Pedro", y Barco, que hace referencia a una embarcación de tamaño mediano.
apellidos > mieles-perez
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > murcia-perez
El apellido "Murcia" es de origen toponímico, haciendo referencia a la Ciudad de Murcia en España. Por su parte, el apellido "Pérez" es de origen patronímico, derivado del nombre propio "Pero" o "Pedro".
apellidos > perez-lacera
El apellido Pérez Lacera tiene origen en España, específicamente en la región de Asturias.
apellidos > perez-munoz
El apellido Pérez Muñoz tiene origen hispánico. El apellido Pérez es de origen español, mientras que Muñoz es de origen vasco. Es una combinación de dos apellidos comunes en España.
apellidos > perez-vargaz
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
apellidos > prieto-perez
El apellido "Prieto Pérez" tiene origen español. "Prieto" es un apellido que hace referencia a una característica física, en este caso a una persona de tez oscura. "Pérez", por su parte, es un apellido de origen vasco que significa "hijo de Pedro".
apellidos > perez-loaiza
Por favor, espere, cargando datos. Puede tardar 1 o 2 minutos...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación: