
El apellido Sleman es originario de la región Balcanes, específicamente países como Serbia y Bosnia y Herzegovina. Parece que proviene de los nombres propios serbios "Simeun" o "Simić" y posiblemente también del nombre búlgaro "Zlomen". El sufijo "-an" es común en apellidos balcánicos para indicar descendencia.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido Sleman tiene su origen en los Países Bajos y proviene del nombre personal holandés "Slaman" o "Slaaman", que significa 'hombre fuerte' o 'guerrero'. A menudo, se asocia con el patronímico holandés, donde se le agrega "-s" al nombre para indicar que la persona pertenece a la familia de ese hombre. Por lo tanto, Sleman es un apellido de origen holandés que significa 'descendiente del guerrero fuerte'.
El apellido Sleman se encuentra principalmente en Indonesia, donde es originario. Más específicamente, se distribuye mayoritariamente en la isla de Java y otras partes de la región de Sunda. La ciudad más grande con una gran población de personas que llevan el apellido Sleman es Bandung, la tercera ciudad más poblada del país. También hay comunidades menores de Sleman en otros países, principalmente entre la diáspora indonesia, como Malasia y Estados Unidos.
El apellido Sleman tiene diferentes variaciones y grafías a lo largo del tiempo y del mundo. Algunas de estas formas son Sleeman, Slayman, Sloman, Schleman, Schlaman y otras. Estas diferencias pueden ser debidas a cambios en la ortografía a lo largo de los siglos o variaciones regionales. Sin embargo, el origen del apellido se remonta generalmente al apellido inglés medieval Old English "sleeman" que significa "hombre liso" o "sin piel".
Los miembros más destacados de la familia Sleman incluyen a Yusuf Sleiman (químico egipcio), reconocido por su trabajo en la química orgánica; y Mimi Sleiman (actriz canadiense), que ha aparecido en series como "La tormenta" y "Cidade dos Homens". También cabe mencionar a Peter Sleman, compositor clásico australiano, cuya música ha sido interpretada por orquestas internacionales. Además, destacan los hermanos Dany y Tamer Sleiman, técnicos de efectos visuales de origen libanés-estadounidense que han trabajado en películas como "La guerra de las galaxias" y "Avatar".
El apellido Sleman posee orígenes europeos, específicamente en los países nórdicos como Suecia, Noruega y Dinamarca. Su origen radica en los nombres personales antiguos "Sveinn" o "Sven" que significan joven en sueco y noruego, respectivamente. Posteriormente, se popularizó en otros países al asentarse inmigrantes de estas regiones. En Inglaterra, el apellido adquirió variaciones como Smithson y Sleming, mientras que en los Países Bajos es conocido como Sloman o Sluiman. En las regiones donde se asentó la familia, el apellido Sleman ha tenido una amplia dispersión geográfica y diversificación, lo cual refleja su antigüedad y importancia histórica.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > sleam
El apellido "Sleam" tiene su origen en el idioma inglés y posiblemente proviene de un topónimo o de un apodo relacionado con características físicas o de personalidad de un ind...
apellidos > sleaziest
El apellido "Sleaziest" parece ser de origen inglés y posiblemente se deriva de la palabra en inglés "sleazy", que significa algo así como "cutre" o "sucio" en español. No se t...
apellidos > sled
El apellido Sled no tiene un origen claro concreto que se pueda definir con certeza. Sin embargo, se cree que puede tener orígenes escandinavos o ingleses, ya que en los idiomas n...
apellidos > sledz
El apellido Sledz no es de origen español tradicional y su origen se puede rastrear hasta las regiones de Europa Central y Oriental, especialmente en Polonia. El apellido proviene...
apellidos > sledzianowski
El apellido Sledzianowski proviene del norte de Polonia y puede derivarse de los topónimos o nombres de lugar existentes allí en el período medieval. El sufijo "-owski" es comú...
apellidos > slee
El origen del apellido Slee es de origen anglosajón y procede de un nombre personal inglés antiguo que significa "habitante o originario del pueblo o villa llamada 'Slea'". La pa...
apellidos > sleeba
El apellido Sleeba tiene su origen en la India y está asociado a la comunidad cristiana de la región de Kerala.
apellidos > sleiman
El apellido Sleiman es de origen árabe. Es una variante del apellido originalmente sirio "As-Sulaimān," que significa "el león" o "el valiente" en árabe. Esta familia se origin...
apellidos > sleimie
El apellido Sleimie tiene origen árabe, específicamente de la región de Oriente Medio.
apellidos > sleit
El apellido "Sleit" tiene origen germano. Es una variante del apellido alemán "Schmidt", que significa "herrero" en alemán. El origen de este apellido se remonta a la Edad Media ...
apellidos > slema-khel
El apellido Slema Khel tiene su origen en la región de Afganistán, específicamente entre el grupo étnico pastún. Las palabras "Slema Khel" significan "hijos de Slema" en past...
apellidos > slengky
El apellido "Slengky" no parece tener un origen conocido o documentado en los registros históricos más comunes. Es posible que sea un apellido de creación más reciente o que pr...
apellidos > slepcik
El apellido "Slepcik" tiene origen eslavo, específicamente de la región de Eslovaquia. Se cree que proviene de un nombre personal eslavo antiguo que se utilizaba como un apodo o ...
apellidos > slesar
El apellido "Slesar" tiene origen eslavo, específicamente del idioma ruso. Este apellido deriva del término "slesar", que significa "mecánico" en ruso. Es probable que este apel...