
El apellido "el-Bitar" es de origen árabe. En árabe antiguo, el nombre se traduce como "los albañiles", derivado de la palabra "بطر" (batir), que significa "albañil" o "mampasto". Este apellido es común en el Medio Oriente y en particular en Líbano.
✅ Garantía de satisfacción o reembolso en 15 días!
“Descubrí detalles fascinantes sobre la historia de mi familia. ¡Este servicio es increíble para rastrear nuestras raíces!” - Jean D.
“Este sitio fortaleció nuestro sentido de pertenencia familiar al revelar nuestras raíces. ¡Muy recomendable!” - Marie L.
“La información era detallada y precisa. Aprendí datos interesantes sobre mis antepasados. ¡Imprescindible!” - Paul S.
✅ ¡Únete a las más de 5.000 personas que ya han descubierto la fascinante historia de su apellido!
Descubrir la historia de mi familia ahoraPregunta: ¿Qué descubriré al explorar mi apellido?
Respuesta: Descubrirá el origen geográfico, la etimología y la historia única de su apellido. También podrá explorar tradiciones familiares y eventos históricos relacionados.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo tarda en acceder a la información?
Respuesta: Una vez confirmado su pago, el acceso es instantáneo. Puede comenzar su exploración de inmediato.
Pregunta: ¿La información sobre mi apellido es precisa?
Respuesta: Nuestros datos provienen de investigaciones exhaustivas en archivos confiables y bases de datos históricas. Aunque no podemos garantizar una precisión del 100 %, nos esforzamos por proporcionar información lo más completa y precisa posible.
El apellido "el-Bitar" es originario de la región mediterránea, específicamente del Líbano. Su etimología se remonta a las raíces semíticas, y puede derivarse de dos fuentes diferentes: en árabe, "el-Bitar" significa "la piedra" o "el bloque". En otro caso, es un apellido que recuerda al antiguo pueblo de Baitar en el Líbano. Las personas con este apellido se encuentran principalmente entre los libaneses y tienen una larga historia en la región, muchas veces relacionadas con la política o la religión islámica.
El apellido "el-Bitar" es comúnmente originario de Líbano y Siria. Estos países del Oriente Medio tienen una alta concentración de personas que llevan este apellido, especialmente en ciudades como Beirut, Trípoli (Líbano) y Homs, Damasco (Siria). También se encuentra en comunidades libaneses y sirias dispersas por el mundo. Es importante mencionar que no debe confundirse con otros apellidos similares, como "El-Khatib" o "Al-Batran", que tienen distintas regiones de origen.
El apellido "el-Bitár" puede presentarse con diferentes grafías debido a la diversidad lingüística entre los hablantes árabes y la transliteración del mismo al alfabeto latino. Variaciones comunes incluyen: el-Bitar, Al-Elbitar, El-Bitare, Al-Elbeitar, Al-Elbitter, El-Beitar y El-Biter. Es importante notar que en árabe la forma correcta del apellido es "بِتَار" (bitar), pero la transliteración no siempre sigue las reglas ortográficas estrictas del idioma árabe, lo que da lugar a grafías distintas.
El apellido el-Bitar se encuentra entre los más prestigiosos en la región mediterránea debido a su asociación con personas notables en diversas disciplinas. Uno de sus miembros más conocidos es Wafic Said el-Bitar, empresario y filántropo libanés que fundó varias instituciones educativas y culturales en Libano. Además, Sami El-Bitar, un destacado ingeniero civil egipcio, fue el diseñador del gran proyecto de infraestructura hidráulica Aswan High Dam en Egipto. Mujeres como la actriz libanesa Dalal el-Bitar y la cantante pop francesa Helena Nogueira también forman parte de esta lista ilustre, demostrando que el apellido El-Bitar se encuentra entre los más prestigiosos en la región mediterránea.
El apellido árabe El-Bitar (البطر) es de origen palestino y tiene raíces en la región histórica de Jabal Amil, actualmente situada en el sur de Líbano. Se considera que proviene del nombre "Bitar" o "Bitari", que significa 'cubierto' o 'protegido', posiblemente un término utilizado por los sultanes mamelucos para designar a una persona protegida o favorecida. Se han documentado varias ramas y linajes de la familia El-Bitar en el Líbano, Siria, Jordania y Palestina. Algunos de sus miembros notables son políticos, académicos e historiadores prominentes. Además, hay comunidades significativas del apellido El-Bitar en el extranjero, incluyendo los Estados Unidos y Canadá.
Chargement de la carte...
Ingrese el apellido que está buscando a continuación:
apellidos > el-aalem
No se puede determinar el origen del apellido "Aalem" sin más información.
apellidos > el-ab-dellaoui
El apellido Dellaoui tiene un origen bereber. Es un apellido común entre la población bereber de Marruecos y su significado literal es "de la tribu Lwyy" en referencia a una trib...
apellidos > el-abbasi
El apellido Abbasi tiene origen persa y árabe. Proviene del término árabe "abbas", que significa "león" en español. Este apellido es común en países como Irán, Afganistán ...
apellidos > el-abbasy
El apellido "Abbasy" tiene origen árabe y se deriva del término "Abbas", que significa "león" en árabe. Es un apellido común en países de habla árabe, especialmente en las r...
apellidos > el-abdelli
El apellido "el-Abdelli" es de origen árabe. En árabe, Abdullah significa "servidor de Dios". El apellido se forma combinando "Abd" (que es la abreviatura de Abdullah) con un suf...
apellidos > el-aboudi
El apellido "el Aboudi" es de origen árabe. Es un apellido común en varios países del Medio Oriente, como Líbano, Siria, Egipto y Palestina. El significado exacto del apellido ...
apellidos > el-abyouki
El apellido "Abyouki" tiene su origen en África, específicamente en la región del Magreb, que comprende países como Marruecos, Argelia, Túnez, Libia y Mauritania. El apellido ...
apellidos > el-accad
El apellido Accad es de origen árabe, específicamente de la región del Medio Oriente. Su origen se remonta a la era islámica, y se cree que proviene de un topónimo o lugar con...
apellidos > el-achar
El apellido "Achar" tiene origen sefardí, es decir, de la cultura judía española. Se cree que proviene del término árabe "Achar" que significa "último" o "final", por lo que ...
apellidos > el-achari
El apellido "el-Achari" es de origen árabe. En la lengua árabe, "al-akhsharī" significa "el que trabaja con la madera (del árbol)". Este apellido se encuentra principalmente en...
apellidos > el-afani
El apellido El Afani es de origen árabe. Proviene de la palabra árabe "Al-Affâni" que significa "el curtidor". Es un apellido que se encuentra principalmente en países de habla...
apellidos > el-agrebi
El apellido "el-Agrebi" es de origen árabe. Se trata de una variante del apellido árabe clásico "al-'Agribi" o "ibn al-'Agribi", que significa "hijo de al-'Agrib". El nombre "al...
apellidos > el-ahmadi
El apellido "Ahmadi" tiene origen en Persia, actualmente conocido como Irán. Es un apellido común entre los musulmanes de habla persa y se deriva del término árabe "ahmad", que...
apellidos > el-aiba
El apellido "El Aiba" es de origen árabe, específicamente de Marruecos. Es un apellido común en esta región y puede tener diferentes variantes en la escritura, como "El Ayba" o...